Los presets vocales de BandLab son cadenas de FX guardadas que cargan EQ, compresión, de-essing y espacio en un solo paso. Este tutorial muestra tres rutas de instalación que funcionan en iOS/Android y el editor Mix web: añadir un preset vía enlace para compartir, hacer fork de una plantilla y guardar la cadena, o recrear una cadena suministrada y guardarla como propia. También aprenderás organización, una cadena amigable para principiantes, objetivos de ganancia y soluciones rápidas. Si quieres cadenas listas que se abren en segundos, explora el conjunto completo de presets vocales de BandLab y elige el sonido que se adapte a tu estilo.
I. Qué es realmente un “preset vocal de BandLab”
Dentro de BandLab, un preset vocal es la cadena de FX de una pista guardada para reutilizar. Una sola cadena puede incluir ajustes de EQ, uno o dos compresores, un de-esser, saturación/excitador y efectos temporales. Cuando guardas esa cadena como preset, aparece bajo Mis Presets para que cualquier proyecto pueda cargarla al instante.
- Portátil por diseño: Los presets viven en tu cuenta de BandLab y viajan entre teléfono y navegador.
- Efectos solo de stock: Todo funciona dentro de BandLab—no hay que instalar plugins de terceros.
- Longitud de la cadena: Puedes apilar múltiples efectos en un preset (se aplican límites de BandLab según el plan; mantén las cadenas eficientes para baja latencia en móvil).
II. Antes de instalar: chequeo rápido de preparación
- Actualiza la app BandLab (iOS/Android) o usa un navegador actualizado para el editor web.
- Inicia sesión en la misma cuenta en el teléfono y en la web para que los presets se sincronicen.
- Libera unos cientos de MB de almacenamiento si planeas descargar stems o probar plantillas.
- Ten listo un proyecto de prueba: una pista de audio llamada “Lead Vox.”
III. Tres rutas de instalación (elige la que ofrece tu paquete)
A) Enlace de preset → “Añadir a Mis Presets” (más rápido)
- Pulsa o haz clic en el enlace para compartir el preset proporcionado con tu paquete.
- Elige Abrir en BandLab. Si te lo pide, selecciona Abrir Studio.
- BandLab añade la cadena de FX a Mis Presets. Abre tu proyecto, selecciona la pista vocal, pulsa +Fx (móvil) o Effects (web), y lo verás bajo Mis Presets. Cárgalo y canta.
Por qué es genial: instalación con un toque; sin reconstrucción manual. Funciona en móvil y web.
B) Haz un fork de una plantilla → Guarda el rack (universal)
- Abre el enlace de la plantilla/proyecto incluido con tu paquete de presets y pulsa Fork.
- En el Editor de Mezcla, selecciona la pista vocal y abre la cadena de FX.
- Toca el nombre del preset (móvil) o usa el menú de presets (web) y elige Guardar o Guardar como Nuevo Preset. Ponle un nombre claro (ej., “Lead — Clean Pop (BL)” ).
- Abre tu propio proyecto y carga el preset guardado desde Mis Presets.
Por qué es genial: garantiza coincidir con el enrutamiento y orden del proveedor; fácil de volver a guardar con tus ajustes.
C) Construcción manual → Guardar como tu preset (funciona con hojas de parámetros)
- Abre tu proyecto y selecciona la pista vocal.
- Añade efectos en el orden listado por el pack (ejemplo abajo) y ajusta los valores iniciales.
- Canta una frase de prueba y ajusta los umbrales/filtros de oído (ver Sección VII).
- Guarda la cadena con un nombre claro en Mis Presets.
Por qué es genial: control completo; entenderás cada etapa y podrás solucionar problemas rápido.
IV. Pasos de instalación móvil (iOS/Android)
- Abre tu canción → toca la pista vocal → toca +Fx para abrir la biblioteca de Efectos.
- Para cargar un preset que añadiste: desliza a Mis Presets → elige tu preset.
- Para guardar una cadena: después de añadir efectos y ajustar, toca el menú de presets y elige Guardar. Ponle un nombre que se ordene bien (ver consejos de nombrado abajo).
- Graba de 10 a 20 segundos al nivel de interpretación y ajusta la entrada para que los picos sin procesar estén alrededor de −12 a −8 dBFS antes del procesamiento.
V. Pasos de instalación en Web (navegador)
- Abre tu proyecto en el Editor de Mezcla → selecciona la pista vocal.
- Haz clic en Efectos (abajo a la izquierda). En el navegador, puedes buscar, explorar categorías o abrir Mis Presets.
- Carga tu preset. Para guardar una cadena, usa el menú de presets del rack → Guardar Preset.
- Graba una toma de prueba corta. Si la latencia se siente alta, usa una cadena ligera (EQ → compresión ligera → de-ess) y añade el pulido después.
VI. Organización que ahorra tiempo
-
Las carpetas son planas; usa nombres que ordenen:
Lead — Clean
,Lead — Airy
,Rap — Punch
,R&B — Smooth
,Ad-Lib — Phone
,Harmony — Wide
. - Un macro preset por rol: mantén presets separados para Lead, Dobles, Armonías, Ad-libs. Esto evita sobre-de-essing en dobles o sobre-iluminar armonías.
-
Etiquetas de versión: añade fecha o etiqueta de micrófono si es útil (p. ej.,
(SM7B)
,(NT1)
).
VII. Una “primera cadena” segura para BandLab (FX estándar, toque ligero)
Usa este orden como punto de partida, luego guárdalo como tu propio preset. Mantén los ajustes pequeños; deja que la interpretación y el arreglo hagan la mayor parte del trabajo.
- Paso alto / EQ: elimina el retumbe; comienza cerca de 80–100 Hz para la mayoría de voces. Suaviza 250–350 Hz si la cabina suena metálica. Si es nasal, una pequeña caída cerca de ~1 kHz.
- Compresor 1 (forma): ratio suave (2:1–3:1); ataque de 10–30 ms; liberación media. Apunta a 3–5 dB en frases para que las consonantes respiren.
- De-Ess: banda ancha alrededor de 6–8 kHz; reduce hasta que los auriculares dejen de quejarse, luego para.
- Compresor 2 (seguridad): más rápido para atrapar picos (1–2 dB). Esto estabiliza los niveles de envío.
- Pulido de presencia: si la dicción sigue oculta, añade +0.5–1 dB alrededor de 3–4 kHz (ancho). Un pequeño aumento de aire (10–12 kHz) solo después de calmar la sibilancia.
- Retornos de FX: slapback 90–120 ms (filtrado 150 Hz–6 kHz), placa corta o sala (0.6–1.0 s) con pre-delay de 20–50 ms. Mantén los versos más secos; abre un poco el estribillo.
Consejo: En dobles, usa un paso alto más alto, un poco más de de-essing, y baja 6–9 dB bajo el lead. Panorámica dobles L/R; reserva más ancho para armonías y retornos.
VIII. Instalar + personalizar por género (ejemplos)
Después de instalar tu preset, estos pequeños ajustes lo adaptan a la canción—sin necesidad de reconstruir.
- Rap / Trap: mantén los medios ordenados para que las palabras resalten. En el instrumental, crea una pequeña caída vocal-centrada cerca de 2–4 kHz cuando la voz habla. Añade un slap corto para actitud; evita placas largas en versos densos.
- R&B / Pop: apuesta por un extremo superior suave. Ilumina después de la de-essing; sube un poco el delay en los estribillos; mantén los versos íntimos con reflexiones tempranas y envíos bajos.
- Armonías: filtra los medios bajos más agresivamente; un pequeño aumento de 5 kHz puede añadir brillo sin exagerar las S.
IX. Grabación y monitoreo que se traducen
- Objetivos de ganancia: rastrea picos en bruto alrededor de −12 a −8 dBFS. Una entrada consistente supera la compresión intensa.
- Plan de latencia: si el preset es pesado, duplica la pista; mantén una cadena “Cue” ligera para grabar y una cadena “Mix” para reproducción.
- Comparaciones saludables: iguala niveles al probar presets. Más alto casi siempre suena “mejor.”
- Chequeos mono: tu lead debe mantenerse claro en un altavoz de teléfono; pon ancho en dobles y FX, no en el inserto central.
X. Solución de problemas (problema → solución enfocada)
- No veo el preset tras hacer clic en el enlace. Asegúrate de haberlo abierto mientras estás conectado a BandLab, luego revisa Mis Presets en el navegador de FX. Si tienes varias cuentas, repite conectado a la cuenta destino.
- “Fork” funcionó, pero no puedo cargarlo en otro lugar. Abre la canción bifurcada, carga los FX de la pista vocal y Guarda como Nuevo Preset. Aparecerá bajo Mis Presets para todos los proyectos.
- El móvil suena diferente que la web. Confirma que ambos usan el mismo nombre de preset y nivel de entrada. Evita duplicar FX cargando el preset dos veces en la misma pista.
- Eses ásperas tras el brillo. Revisa el umbral del de-ess; reduce cualquier estante de aire en ~0.5 dB; pasa bajo los retornos de delay/plate a ~6–7 kHz.
- Las voces desaparecen bajo el ritmo. Baja los envíos de FX durante compases densos; sube un poco la presencia; si es posible, reduce 2–4 kHz en el instrumental mientras la voz canta.
- El coro suena delgado con dobles. Suaviza el paso alto de los dobles unos Hz; añade +1 dB entre 160–200 Hz (ancho) en los dobles; mantenlos 6–9 dB por debajo del lead.
- Chasquidos o retrasos durante la grabación. Usa una cadena de grabación más ligera; cierra aplicaciones en segundo plano; reduce los FX concurrentes en otras pistas.
XI. Guarda una vez, reutiliza para siempre
-
Recalls con un clic: después de seleccionar el preset para tu voz, guarda de nuevo con un nombre personal (por ejemplo,
Lead — Clean (TuNombre)
). -
Familia de presets: crea variantes pequeñas:
Lead — Clean
,Lead — Air+
,Lead — Smooth
. Cada una debería tomar segundos para A/B. - Sesiones plantilla: conserva una canción inicial con pistas etiquetadas (Lead, Dobles, Armonías, Ad-libs) y envíos (Slap, Plate). Carga tus presets en cada canal y guarda como plantilla.
XII. Ejemplo: reconstruir una cadena popular manualmente (si tu paquete incluye configuraciones)
Aquí tienes una cadena genérica, amigable para traducción, que puedes recrear usando los efectos estándar de BandLab y luego guardar como preajuste. Usa movimientos pequeños; siempre compara A/B tus cambios.
- EQ: HPF a gusto; amplio −1 a −2 dB en 250–350 Hz si suena en caja; dip estrecho opcional cerca de 1 kHz si suena nasal.
- Comp A: 2:1–3:1; ataque ~20 ms; release ~120 ms; reducción de ganancia de 3–5 dB en frases.
- De-Ess: banda ancha ~6–8 kHz; ajusta a oído con auriculares.
- Comp B: más rápido, atrapando picos de 1–2 dB para estabilidad.
- Pulido: estante micro 10–12 kHz solo si tu micrófono es oscuro, y solo después del de-essing.
- FX: slap mono 90–110 ms; eco tempo 1/8 o corchea punteada con poco feedback (duck si está disponible); plate corto 0.7–1.0 s con pre-delay 20–50 ms; filtra retornos.
XIII. Consejos específicos de BandLab que mantienen las mezclas limpias
- Usa menos movimientos, pero mejores: las CPUs móviles agradecen cadenas ligeras; obtendrás menor latencia y menos caídas.
- Preajustes por rol: Lead vs Doubles vs Harmonies necesitan diferentes puntos de paso alto y cantidades de de-ess.
- Automatiza FX, no nivel: automatiza los envíos slap/plate subiendo 1–2 dB en el hook en lugar de solo subir el volumen.
- Chequeo con auriculares: el de-ess y los filtros de retorno se ajustan más con auriculares que con altavoces.
XIV. Aprende más (conjunto de habilidades para BandLab)
Una vez que tu preajuste esté instalado y guardado, practica equilibrando con ritmos reales y ajusta movimientos basados en el tiempo que se sientan modernos. Esta guía paso a paso muestra tallado práctico, elecciones de delay y elevación del hook dentro de la misma plataforma: mezcla voces de rap en BandLab.
XV. Resumen rápido para instalación copiable
- Abre el enlace para compartir preajustes del proveedor → añade a My Presets, o bifurca la plantilla y guarda el rack, o recrea la cadena y guárdala.
- Cárgalo en tu pista vocal (móvil: +Fx; web: Effects), canta una prueba de 10–20 s y ajusta la entrada para que los picos en crudo estén alrededor de −12 a −8 dBFS.
- Ajusta el de-ess, los umbrales y los filtros de retorno; guarda tu versión personal.
- Crea una plantilla simple con pistas etiquetadas y dos retornos (Slap, Plate). Comienza cada nueva canción desde ahí.
Con una instalación limpia y una plantilla inteligente, BandLab se convierte en un flujo de trabajo vocal rápido y repetible. Agrega algunos preajustes específicos por rol, mantén los ajustes pequeños y tus tomas se escucharán bien en teléfonos, auriculares y sistemas grandes por igual.