Saltar al contenido
Install Recording Templates in BandLab (Mobile & Web)

Instalar plantillas de grabación en BandLab (Móvil y Web)

Cómo instalar plantillas de grabación en BandLab (Móvil y Web)

BandLab no usa “plantillas” de la misma manera que los DAW de escritorio, pero puedes obtener el mismo beneficio: abrir un proyecto ya configurado para grabar y guardar una copia en segundos. Esta guía muestra exactamente cómo construir, duplicar y compartir configuraciones reutilizables de grabación en la web y en móvil. Configuraremos entradas, retornos, pistas vocales basadas en roles y cadenas de baja latencia, y mantendremos todo organizado para sesiones rápidas y exportaciones limpias.

Si también quieres un punto de partida tonal que se integre en tu plantilla, explora los presets vocales de BandLab listos para géneros y ajusta los umbrales y envíos a tu micrófono y sala.

I. “Plantilla” en BandLab: lo que realmente significa

En BandLab, una plantilla de grabación es simplemente un proyecto que copias cada vez que comienzas una nueva canción. Crearás uno o más proyectos “maestros” con tus pistas, nombres, colores, entradas y efectos. Cuando sea momento de grabar, abres el maestro y lo duplicas—sin reconstruir canales, retornos o mezclas de auriculares.

  • Copia personal: mantén un proyecto privado “Plantilla — Grabación Vocal” y duplícalo para cada canción.
  • Enlace bifurcable: publica un proyecto plantilla que puedas bifurcar (o permitir que colaboradores bifurquen) para generar una copia limpia de trabajo.
  • Flujo de trabajo en banda: almacena plantillas compartidas dentro de una “Banda” de BandLab para que tu equipo use configuraciones idénticas.

II. Tres rutas para una plantilla reutilizable (elige una)

  1. Biblioteca → Duplicar. Crea un proyecto maestro una vez. En tu Biblioteca, elige las opciones del proyecto y haz una copia cada vez que comiences una nueva pista. Cambia el nombre de la copia inmediatamente.
  2. Fork. Publica un proyecto “Plantilla — <Propósito>” con una descripción clara y permite bifurcaciones. Abre el enlace público tú mismo y haz un fork de una copia nueva en cada sesión.
  3. Proyecto compartido de banda. Dentro de una Banda, crea una carpeta “Templates”. Tu vocalista, productor e ingeniero duplican todos desde los mismos archivos máster.

Los tres métodos logran lo mismo: un punto de partida limpio que permanece intacto mientras trabajas desde copias.

III. Estudio web: crea el máster una vez

1) Comienza limpio. Crea un proyecto nuevo y nómbralo “Template — Vocal Record — 48k” (o tu tasa preferida). Configura BPM y tonalidad si quieres que estén precargados.

2) Crea pistas vocales basadas en roles. Añade pistas y renómbralas:

  • Lead Vox (mono)
  • Boost Lines (mono, para palabras enfatizadas)
  • Ad-libs (mono, paneado a los lados)
  • Harmonies (estéreo o dual mono)
  • Vocal Bus (subgrupo estéreo enrutado desde todas las pistas vocales)

3) Retornos que reutilizarás. Añade dos o tres retornos de efectos que te gusten: Room (0.4–0.8 s), Slap (90–120 ms), y un Tempo Echo (1/8 o corchea punteada). Pasa altos en retornos alrededor de ~150 Hz y pasa bajos cerca de ~6–7 kHz para que la monitorización se mantenga limpia.

4) Cadena de grabación de baja latencia. En Lead Vox, mantenla ligera mientras grabas: HPF → compresor ligero (2–3 dB en frases) → de-ess. Guarda el brillo o efectos pesados para la mezcla. Duplica una cadena un poco más ajustada en Boost Lines y una cadena más filtrada y limitada en banda en Ad-libs.

5) Envios preconfigurados. En Lead, añade envíos bajos a Room y Slap. En Boost Lines, un poco más de Slap. En Ad-libs, un poco más de Room/pasa banda estilo teléfono si usas ese efecto.

6) Codifica por colores y ordena. Haz que las pistas vocales sean de una familia de colores, los retornos de otra, y el Vocal Bus de una tercera. Tus ojos encontrarán las partes rápido cuando las sesiones sean grandes.

7) Guarda y bloquea el máster. No grabes en este archivo. Úsalo solo para crear copias (duplicar o bifurcar) y mantenerlo intacto.

IV. Estudio móvil: una plantilla práctica para el bolsillo

1) Crea un proyecto llamado “Template — Mobile Vox.” Añade una pista Voice/Audio para la voz principal, luego añade pistas para Boost Lines y Ad-libs. Añade un Vocal Bus estéreo si tu dispositivo y versión soportan enrutamiento de buses; de lo contrario, mantén los efectos a nivel de pista simples.

2) Cadena de grabación que no tenga latencia. Usa un compresor suave y solo de-ess. Si el dispositivo tiene problemas, graba en seco y activa los efectos mientras haces comping o mezclas.

3) Retornos. Añade una reverberación corta y un retardo Slap; mantén los envíos bajos. Los efectos brillantes pueden engañar durante la monitorización—confía primero en la claridad del rango medio.

4) Guarda un máster limpio. Duplica inmediatamente el proyecto para cada nueva canción para que el máster nunca cambie.

V. Nombres, colores y higiene de revisiones

Las plantillas funcionan porque son fáciles de encontrar y difíciles de romper. Usa nombres estrictos y reglas simples.

  • Nombres de archivos: Plantilla — Grabación Vocal — 48k, Plantilla — Dubs sobre 2-Track, Plantilla — Podcast DualMic.
  • Nombres de sesión: cuando dupliques, renombra a Artist_Song_YYYY-MM para que los archivos se ordenen cronológicamente.
  • Revisiones: BandLab guarda revisiones; añade notas como “Comp pass v1,” “Ad-libs pass,” “Mix print.”
  • Colores: mantén Lead, Boost, Ad-libs y Returns consistentes en todas las plantillas.

VI. Cordura en la entrada y monitoreo en que puedes confiar

Nivel de entrada. Haz una línea de prueba corta. Mantén los picos por debajo del clipping; apunta alrededor del medio del medidor. Si una palabra es mucho más fuerte, recorta el clip después; no aprietes el compresor para ocultarlo.

Opciones de monitoreo. Algunos dispositivos añaden latencia con cadenas pesadas. Prefiere una cadena ligera mientras grabas. Si escuchas una voz doblada o con efecto flanger, estás monitoreando a través de hardware y software a la vez—silencia una ruta.

De-ess antes del “aire.” Si aclaras, revisa el de-esser para que las S suenen suaves en los teléfonos.

VII. Plantilla de beat de dos pistas (voces sobre un instrumental estéreo)

Muchas sesiones de BandLab comienzan con un beat estéreo. Construye una plantilla específica para este caso:

  • Tracks: Beat (estéreo), Lead Vox, Boost Lines, Ad-libs, Vocal Bus.
  • Beat management: mantén un control simple de ganancia de clip en la pista Beat para que puedas manejar intros y hooks sin aplastar el Maximizer después.
  • Space: habitaciones más pequeñas y retornos de FX más bajos que los que usarías con stems completos—la claridad gana.
  • Hook lift: automatiza un pequeño retraso extra para enviar la frase final a un coro; reinícialo para los versos.

VIII. Colaboración sin caos

Plantilla compartida de banda. Dentro de tu Banda, mantén una carpeta “Templates”. Solo los administradores actualizan el master. Los demás duplican para las sesiones.

Plantilla pública para bifurcar. Publica una plantilla claramente etiquetada con la palabra Template en el título y una descripción que explique qué contiene (pistas, retornos, sugerencias de ganancia). Cualquiera puede bifurcar una copia limpia.

Roles y notas. Añade una nota de texto en la parte superior del Arreglo con la distancia del micrófono, puntos típicos de HPF y niveles de envío. Tus colaboradores se moverán más rápido y cometerán menos errores.

IX. Solución de problemas (síntoma → acción rápida)

  • El proyecto no se guarda ni sincroniza: revisa tu conexión; guarda de nuevo; si se queda atascado, descarga las pistas y comienza un proyecto nuevo, luego reimporta.
  • Se escucha una voz duplicada: desactiva la monitorización por hardware o por software para no escuchar ambas rutas.
  • Retraso de FX durante la grabación: simplifica la cadena (HPF → comp → de-ess). Añade el pulido después de capturar las tomas.
  • El beat está demasiado alto para las voces: baja la ganancia del clip del beat 1–2 dB y sube el Lead +0.5 dB; evita sobrecomprimir la voz solo para seguir el ritmo.
  • Las S suenan agudas en los auriculares: amplía ligeramente la banda de de-ess; reduce cualquier aumento de aire; el delay low-pass vuelve a ~6–7 kHz.
  • El hook colapsa en mono: centra el Lead; mantén el ancho en los Ad-libs; evita FX estéreo agresivos en la pista principal.
  • La plantilla se sobrescribe: nunca grabes en el master. Duplica primero y luego renombra.
  • Entrada incorrecta tras cambiar de dispositivo: vuelve a seleccionar la entrada de tu interfaz en la configuración de la pista; guarda la copia actualizada, no el master.
  • Filtración o boom de sala: ajusta la distancia del micrófono y el ángulo ligeramente fuera del eje; sube el HPF unos Hz en tu cadena de grabación.
  • Demasiado “selfie de reverberación” en los auriculares: baja el envío de reverberación y aumenta un poco el slap delay—energía sin neblina.
  • El retardo repite en las palabras: reduce la retroalimentación y activa un ducking ligero si está disponible; o automatiza la reducción del envío durante líneas densas.
  • La exportación incluye el clic: silencia el metrónomo antes de la mezcla; no lo enrutes al Master.
  • Impresión saturada: recorta el Beat o el Bus Vocal en 1 dB y vuelve a exportar—no solo pongas un limitador en el último segundo.
  • El sonido de la sesión móvil es diferente al de la web: compara las listas de FX; iguala el orden de la cadena y los recortes de salida; las pequeñas diferencias se acumulan.

X. Una plantilla de 10 minutos que puedes recrear ahora

  1. Crear proyecto: “Plantilla — Grabación vocal — 48k”.
  2. Añadir pistas: Lead (mono), Boost (mono), Ad-libs (mono), Harmonías (estéreo), Beat (estéreo, silenciado por defecto) y un Bus Vocal estéreo.
  3. Enrutamiento: envía todas las pistas vocales al Bus Vocal; el Maestro se mantiene limpio.
  4. Cadena Lead: HPF ~90 Hz → Comp (2–3 dB en frases) → De-ess. Aún sin estante de aire.
  5. Cadena de refuerzo: HPF ligeramente más alto; un poco más de de-ess; colocado −6 a −9 dB debajo del Lead.
  6. Cadena de ad-libs: limitador de banda (HPF ~200 Hz, LPF ~8–10 kHz) y un poco más de Slap; paneo fuera del centro por sección.
  7. Retornos: Room (0.5–0.8 s), Slap (90–110 ms), Tempo Echo (retroalimentación baja). Filtra todos los retornos.
  8. Marcadores: añade localizadores de Verso/Estribillo/Puente y una cuenta regresiva de 1 compás.
  9. Guardar maestro: cierra sin grabar. Duplica este archivo para cada nueva canción.

XI. Organiza múltiples plantillas sin confusión

Mantén maestros pequeños y enfocados en lugar de un archivo gigante. Ejemplos:

  • Por micrófono: “SM7B_Vox_48k,” “Condenser_Bright_48k.”
  • Por género: “Rap_Dry_Punch,” “R&B_Airy,” “Pop_Stack_Wide.”
  • Por flujo de trabajo: “Dubs_2-Track,” “Podcast_DualMic,” “Songwriting_ScratchVox.”

Cada maestro contiene solo lo que necesitas para ese trabajo. Cargas más rápidas, menos errores.

XII. Donde las plantillas se encuentran con el tono

Las plantillas manejan el enrutamiento y la velocidad; el tono viene de tus elecciones de cadena. Si quieres un punto de partida probado de FX diseñado para las herramientas estándar de BandLab, explora los presets de BandLab seleccionados y guarda una versión personalizada dentro de tu proyecto maestro. Así, cada duplicado se abre con tu sonido listo para grabar.

XIII. Próxima lectura: detalles de instalación de presets para BandLab

Una vez que tu estructura de plantilla esté configurada, cargar y organizar presets de FX es tu siguiente desbloqueo. Este recorrido muestra instalaciones móviles y web, además de cadenas de solución rápida para diferentes voces: instala presets vocales de BandLab.

XIV. Notas finales

Mantén tus archivos maestros limpios. Duplica antes de grabar. Usa cadenas de seguimiento ligeras para que el monitoreo sea honesto. Documenta pequeñas decisiones y guarda variantes cuando una plantilla evoluciona. Con este enfoque, BandLab se convierte en un "estudio de un toque": sesiones consistentes, tomas más rápidas y mezclas que se traducen.

Publicación anterior Próximo Publicación

Servicios de Mezcla

Siéntete libre de consultar nuestros servicios de mezcla y masterización si necesitas que tu canción sea mezclada y masterizada profesionalmente.
Explorar ahora

Presets Vocales

Eleva tus pistas vocales sin esfuerzo con Vocal Presets. Optimizado para un rendimiento excepcional, estos presets ofrecen una solución completa para lograr una calidad vocal sobresaliente en varios géneros musicales. Con solo unos pocos ajustes simples, tus voces se destacarán con claridad y elegancia moderna, estableciendo Vocal Presets como un activo esencial para cualquier artista de grabación, productor musical o ingeniero de audio.

Explorar ahora

BCHILL MUSIC

¡Hola! Mi nombre es Byron y soy un productor musical profesional e ingeniero de mezcla con más de 10 años de experiencia. Contáctame para tus servicios de mezcla/masterización hoy.

SERVICIOS

Ofrecemos servicios premium para nuestros clientes, incluyendo servicios de mezcla estándar de la industria, servicios de masterización, servicios de producción musical, así como plantillas profesionales de grabación y mezcla.

Servicios de Mezcla

Explorar ahora

Dominando Servicios

Dominando Servicios

Preajustes de Vocales

Explorar ahora
Adoric Bundles Embed