Los discos de Latto impactan con actitud y claridad—dicción precisa, medios adelantados y ganchos que destacan sin ser ásperos. Esta guía paso a paso te muestra cómo capturar ese pulido: diseño de sesión, modelado de tono, control, movimiento, diseño de ganchos, interacción con el ritmo y objetivos de exportación. Si no quieres construir una cadena desde cero, prueba los presets vocales probados en estudio como punto de partida neutral y ajusta umbrales y envíos para tu micrófono y voz.
I. Brújula de estilo: cómo suena realmente “Latto”
Piensa en una voz confiada, inteligible y brillante pero domada. La voz se sitúa en primera fila, las consonantes cortan, y el ritmo respira a su alrededor. Los ad-libs son signos de exclamación contundentes—filtrados o ligeramente sucios—paneados para emoción, no caos. Los FX son compactos y en tiempo; la reverberación es más gusto que lavado.
- Pista de presencia: 2.5–4 kHz claros sin borde cristalino.
- Ventana de aire: elevación suave de 10–12 kHz tras el de-essing.
- Fundamento: medios bajos reducidos para que el 808 tenga espacio.
- Movimiento: retardos de slap y corchea punteada moldeados por ducking de sidechain.
II. Aspectos del front-end: captura e higiene de premezcla
Micrófono y distancia. 15–20 cm detrás de un filtro pop. Graba picos en crudo alrededor de −12 a −8 dBFS. Comprométete con una señal limpia; evita EQ/compresión pesada en la entrada.
Comping y ganancia de clip. Construye una toma ajustada. Domina las consonantes brillantes y los estallidos con ganancia de clip antes de la compresión. Mantén las respiraciones naturales; marcan el ritmo.
Editar disciplina. Alinea las entradas y frases rápidas de oído. Añade fundidos de 2–10 ms en cada edición para que los clics nunca se cuelen.
III. Diseño de la sesión: pistas que coinciden con el trabajo
Dale a cada rol vocal su propia pista para que puedas moverte rápido y mantener la musicalidad:
- Main Voice — la historia; todo lo demás la apoya.
- Stack Glow — dobles o unísonos ajustados para grosor en el hook.
- Spice Lines — ad-libs, frases con filtro telefónico, momentos de textura.
- Vox Glue Bus — pegamento/pulido sutil para todas las pistas vocales.
- Beat Bus — el instrumental; usa EQ dinámica aquí para hacer espacio.
- Sub Bus — la ruta 808/bajos para control preciso de colisiones.
IV. Mapa de tono: moldear el espectro con pequeños movimientos
La presencia de Latto se gana con limpieza primero, no con aumentos. Mezcla en procesamiento suave y escucha a un nivel constante.
- Pitch y formantes. Ajusta la clave/escala. Los hooks toleran retune más rápido; los versos prefieren moderado. Usa humanize/transition y mantén los formantes para evitar vocales caricaturescas.
- EQ sustractivo. Pasa-altos 80–100 Hz si es necesario. Si la cabina añade “caja”, prueba un −1 a −2 dB ancho en 200–350 Hz. Si hay nasalidad, un notch suave cerca de 1 kHz. Guarda cualquier aumento para después.
- Pulido de presencia (si es necesario). Después de limpiar, un pequeño +0.5–1 dB en campana ancha alrededor de 3–4 kHz puede abrir el espacio—solo si el ritmo enmascara la dicción.
- Air shelf (solo después del de-ess). +0.5–1 dB a 10–12 kHz, justo para brillo sin siseo.
V. Mapa de control: hacer el nivel estable, no plano
La compresión en serie mantiene la voz segura sin eliminar los transientes del groove.
- Comp A (forma). 2:1–3:1; ataque 10–30 ms; release 80–200 ms o auto; ~3–5 dB GR en frases. Deja respirar las consonantes para que los tríos sigan impactando.
- De-esser (amplio). Centro ~6–8 kHz con banda ancha; ajusta según lo que escuches en los auriculares—sin artefactos “siseantes”.
- Color armónico. Cinta/triodo o transformador al 5–10% de mezcla para densidad. Igualar nivel de salida para que el volumen no te engañe.
- Comp B (seguridad). Más rápido, 1–2 dB GR para captar picos y estabilizar envíos de FX.
VI. Diseño de movimiento: delays, plates y momentos de spotlight
Retrasos en cuadrícula. Un slap mono (80–120 ms) añade actitud. Combínalo con un delay de corchea punteada o recta a baja retroalimentación; sidechain-duck desde la Voz Principal para que las repeticiones florezcan entre sílabas.
Reverberación compacta. Usa una placa corta y brillante o una sala de estudio ajustada (0.7–1.2 s) con pre-retardo de 20–60 ms. Aplica pasa altos y pasa bajos al retorno para que la dicción se mantenga nítida.
Acentos filtrados por teléfono. Para Spice Lines, pasa banda ~300 Hz–3 kHz y añade un toque de distorsión. Automatiza en palabras sueltas en los cambios de compás; pequeño e intencional vence al ruido constante de efectos.
Coreografía de paneo. Deja uno o dos ad-libs fuera del centro por sección y mantiene la Voz Principal anclada. El movimiento se percibe; el desorden no.
VII. Elevación del estribillo: construye tamaño sin aspereza
Estrategia Stack Glow. Graba dos dobles ultra ajustados. Aplica un filtro pasa altos un poco más alto que la Voz Principal, más de-essing, y coloca 6–9 dB por debajo del centro. Si quieres amplitud, micro-pan L/R; evita la modulación de profundidad tipo coro que colapsa en mono.
Unísonos selectivos. Enfatiza palabras clave, no líneas completas. Eso aumenta el impacto sin sobrecargar el estribillo.
Puntuación de ad-libs. Usa Spice Lines para responder frases. Alterna un grito filtrado por teléfono con un ad-lib limpio para mantener las secciones frescas.
VIII. Correcciones en el lado del beat: haz espacio en lugar de forzar brillo
En lugar de sobrepotenciar la presencia, esculpe los solapamientos para que la voz tenga su espacio mientras el 808 sigue impactando.
- Caída en Beat Bus (sidechain). EQ dinámico con un pequeño notch de 2–4 kHz activado por la Voz Principal. Las consonantes resaltan; los hi-hats no se vuelven más agudos.
- Coexistencia del sub. Si las sílabas desaparecen bajo la cola del 808, aplica un estante dinámico suave a 120–180 Hz en el Sub Bus con clave desde la voz. Mantén los movimientos sutiles para que no se note bombeo.
- Control de splash de hi-hat. Si los agudos chillan, prueba una pequeña caída solo lateral alrededor de 9–10 kHz en el Beat Bus. La brillantez vocal se mantiene; el ruido se calma.
¿Trabajando sobre un instrumental estéreo premontado y necesitas trucos de colocación? Este tutorial sobre cómo mezclar voces con un beat de 2 pistas muestra formas rápidas de ubicar la voz sin dañar el archivo.
IX. Dos recetas de cadena (listas para usar)
Cadena solo con stock (cualquier DAW principal)
- Corrección de tono: clave/escala establecida; retuneo más rápido para estribillos, moderado para versos; humanizar/transición activado; formantes preservados.
- EQ: HPF 90 Hz; −1 a −2 dB ancho en ~250 Hz si está turbio; notch suave ~1 kHz si suena nasal; opcional +0.5–1 dB en ~3.5 kHz solo si la dicción se oculta.
- Comp A: 2:1; ataque 20 ms; liberación 120 ms; ~3–5 dB GR.
- De-esser: 6–8 kHz, amplio; controla solo lo que escuchas en los auriculares.
- Saturación: cálida/cinta, mezcla 5–10%; salida igualada.
- Comp B: más rápido; picos de 1–2 dB GR.
- EQ de pulido: pequeño estante a 10–12 kHz si es necesario; mantenlo sutil.
- Envíos: slap 90–110 ms; delay de corchea punteada; plate corto; todos los retornos filtrados; delay duckeado desde la voz.
Sabor de terceros (ejemplo)
- Auto-Tune / Melodyne: rápido para levantar ganchos, musical para versos; formantes activados.
- FabFilter Pro-Q 3: HPF 90 Hz; notch dinámico a 250 Hz cuando aparece bloom en cabina; notch estrecho opcional cerca de 1 kHz.
- Comp opto (estilo LA-2A): forma y cuerpo suaves.
- Domador de resonancias (estilo Sooth): ligero en 4–8 kHz solo si es necesario.
- Saturación analógica/tubo: mezcla baja para densidad; iguala la salida.
- Compresor estilo 1176: rápido, 1–2 dB de reducción de ganancia en picos.
- EQ de aire (estilo Maag): micro +0.5–1 dB a 10–12 kHz si el micrófono es oscuro.
- FX: EchoBoy slap + corchea punteada; plate brillante; throw ocasional en banda telefónica en Spice Lines.
X. Solución de problemas: curas rápidas que funcionan
- Las S pican en los auriculares. Amplía el rango de de-ess; reduce el estante de aire en 0.5 dB; el retorno del delay pasa a ~6–7 kHz.
- El gancho se adelgaza cuando se apila. Suaviza el HPF unos Hz; +1 dB en 160–220 Hz (ancho) en la pista Stack Glow; mezcla 10–20% de calidez paralela.
- Las palabras se hunden bajo el 808. Usa el estante clave del Sub Bus (120–180 Hz) y un pequeño duck de 2–4 kHz en el Beat Bus cuando la voz habla.
- Artefactos sobreajustados. Retuneo lento, aumenta humanize/transición y asegúrate de preservar los formantes.
- Los throws se sienten desordenados. Reduce la retroalimentación del delay, aumenta el ducking y automatiza los throws solo en transiciones.
XI. Especificaciones de impresión y próximos pasos
Durante la mezcla. Mantén los picos vocales crudos alrededor de −12 a −8 dBFS. Después del procesamiento, deja espacio; evita limitación brickwall en el bus de mezcla. Apunta a una mezcla que alcance picos cerca de −3 dBFS con pico verdadero ≤ −1.0 dBTP.
Bounce final. Exporta WAV estéreo, 24 bits a la tasa de muestreo de la sesión. La sonoridad competitiva pertenece a la masterización: punch, picos seguros y cabezas/colas limpias. Cuando estés listo para un acabado seguro para plataformas con alternativos alineados (instrumental, a cappella, limpio/radio), reserva masterización en línea. Si quieres un empuje colaborativo para fijar balances, manejar FX y preparar stems mientras sigues creando, considera servicios de mezcla de canciones.
XII. Conclusión: tu plano Latto
El sonido de Latto es precisión con personalidad: dicción de primera fila, extremo superior disciplinado y FX que se sincronizan con el ritmo. Mantén el procesamiento conservador, esculpe las superposiciones en los buses Beat/Sub y diseña momentos de gancho con movimientos pequeños e intencionales.