Los presets vocales de Cakewalk cargan cadenas vocales completas en un solo paso—EQ, compresión, de-essing, color y FX basados en tiempo—para que la grabación se sienta pulida desde la primera toma. Esta guía explica todas las rutas de instalación que funcionan hoy (Cadenas FX, Plantillas de pista, presets de ProChannel), muestra dónde se encuentran los archivos en disco y te guía a través del enrutamiento, la gestión de ganancia y soluciones rápidas.
I. Qué son realmente los “presets vocales de Cakewalk”
En Cakewalk by BandLab (Windows), un “preset vocal” puede ser una de varias cosas intercambiables:
- Preset de cadena FX — una cadena de inserciones envuelta en un solo dispositivo con controles macro (Trim, De-Ess, Body, Presence, Air, FX).
- Plantilla de pista — una pista de audio guardada con su cadena de inserciones FX, estado de ProChannel, E/S, color y envíos.
- Preset de ProChannel — un estado guardado de los módulos ProChannel (EQ, compresor, de-esser, saturación de tubo), con la configuración de cada módulo recordada.
- Plantilla de proyecto — una sesión completa de “inicio” que incluye pistas para Lead, Dobles, Armonías, Ad-libs y dos retornos (Slap, Plate).
Los buenos paquetes de presets suelen incluir más de un formato, para que puedas instalar como prefieras y aún así obtener un sonido idéntico.
II. Lista de verificación previa a la instalación (haz esto una vez)
- Instala o actualiza Cakewalk a la última versión.
- Confirma que tu controlador de audio esté configurado (se recomienda ASIO) y la entrada de micrófono que usarás.
- Si tu paquete hace referencia a plug-ins de terceros, instálalos y licéncialos primero.
- En Preferencias → Archivo → Configuración VST, verifica las carpetas VST3 y haz clic en Escanear.
- Anota las rutas en Preferencias → Archivo → Ubicaciones de carpetas para Plantillas de pista, Plantillas de proyecto y Presets de cadena de efectos de audio.
III. Tres formas de instalar presets vocales de Cakewalk
A) Preset de cadena FX (el más rápido para la mayoría de usuarios)
- Descomprime tu descarga. Busca una carpeta llamada “Cadenas FX,” “Cakewalk FX,” o similar.
- Abre Cakewalk y tu proyecto de prueba.
- Arrastra y suelta el archivo de Cadena FX en el contenedor FX de tu pista vocal. La cadena se carga al instante; aparecen los controles macro.
- Guarda la cadena en tu biblioteca para reutilizar: clic derecho en el encabezado de la cadena FX → Guardar preset de cadena FX… y elige un nombre claro (p. ej., “Lead — Clean Pop (CW)”).
Por qué usar esto: un archivo, recuperación instantánea, portátil a cualquier sesión, amigable con macros para ajustes rápidos.
B) Plantilla de pista (agrega enrutamiento, envíos y colores también)
- Encuentra la ruta de tus Plantillas de pista. En Preferencias → Archivo → Ubicaciones de carpetas, anota “Plantillas de pista.”
- Copia los archivos de Plantilla de pista proporcionados en el paquete a esa carpeta (mantén las subcarpetas para categorías ordenadas).
- Inserta en cualquier proyecto: clic derecho en la Vista de Pistas → Insertar desde plantilla de pista → elige tu nueva plantilla vocal.
Por qué usar esto: carga toda la pista de un solo movimiento—FX, ProChannel, E/S, envíos (p. ej., Slap/Plate), e incluso color.
C) Preset de ProChannel (cuando el paquete incluye estados de módulos PC)
- Abre el ProChannel en tu pista vocal (haz clic en el área “PC” de la pista en el Inspector).
- Carga o copia el/los archivo(s) de preset en tu carpeta de presets de ProChannel (ver Sección IV para rutas exactas), o usa el menú de presets de ProChannel para Cargar.
- Guarda tu estado ajustado como un preset nombrado para más tarde: menú ProChannel → Guardar preset.
Por qué usar esto: cero complementos de terceros, bajo uso de CPU e integración estrecha con la tira de canal de Cakewalk.
IV. Dónde viven los archivos (para que las instalaciones sobrevivan a las actualizaciones)
Las carpetas exactas se pueden personalizar, por lo que el método confiable es verificar Preferencias → Archivo → Ubicaciones de carpetas. Los valores predeterminados típicos están abajo (los tuyos pueden ser diferentes):
Artículo | Ruta típica de Windows | Notas |
---|---|---|
Plantillas de Pista | C:\Cakewalk Content\Cakewalk Core\Track Templates\ |
Las subcarpetas aparecen como categorías al insertar. |
Plantillas de Proyecto | C:\Cakewalk Content\Cakewalk Core\Project Templates\ |
Elige en Archivo → Nuevo. |
Presets de FX Chain de Audio | C:\Cakewalk Content\Cakewalk Core\FX Chain Presets\ |
Presets de FX Chain que guardes o instales. |
Presets de ProChannel | C:\Cakewalk Content\Cakewalk Core\ProChannel Presets\ |
Estados completos de PC (configuraciones de módulos). |
Plugins VST3 | C:\Program Files\Common Files\VST3\ |
VST3 de terceros a los que la cadena puede hacer referencia. |
Consejo: Si no estás seguro, usa Preferencias → Archivo → Ubicaciones de Carpetas como fuente de verdad y coloca los archivos allí. Evita dispersar presets en múltiples unidades a menos que lo documentes.
V. Carga, enruta y ajusta ganancia para tomas limpias
- Enrutar el micrófono. En tu pista vocal, configura Entrada al canal de la interfaz que alimenta tu micrófono. Activa Eco de Entrada si quieres monitorear a través de la cadena.
- Establecer nivel de entrada. Canta a volumen de interpretación y apunta a picos en crudo alrededor de −12 a −8 dBFS antes del procesamiento.
- Carga el preset. Inserta la cadena de FX, plantilla de pista o preset de ProChannel. Confirma que los controles macro (Recorte, De-Ess, Cuerpo, Presencia, Aire, FX) estén visibles.
- Graba un pase de 10–20 s. Activa/desactiva para confirmar que la cadena añade claridad y pulido sin aspereza.
VI. Haz el preset tuyo (movimientos macro que se traducen)
- Recorte: normaliza la entrada para que el compresor trabaje en su punto óptimo; evita saturar.
- De-Ess: ajusta para “suave-brillante,” no opaco. Configura según los auriculares más que por medidores.
- Cuerpo: añade calidez alrededor de 120–200 Hz; cuidado con la caja en 250–350 Hz.
- Presencia: un pequeño empujón ancho cerca de 3–4 kHz si la dicción se oculta; reduce si los hi-hats o palmas saturan.
- Aire: micro-elevación en 10–12 kHz solo después de que la sibilancia esté calmada.
- Mezcla de FX: slap 90–120 ms para actitud; placa corta brillante 0.7–1.0 s con pre-retardo de 20–50 ms para elevación. Mantén los versos más secos; abre el coro.
VII. Configuración basada en roles (Lead, Dobles, Armonías, Ad-libs)
Los presets funcionan mejor en familia. Guarda uno por rol para evitar sobreprocesamiento.
- Lead: centro mono-sólido; ensanchadores mínimos; rides y dicción primero.
- Dobles: paso alto más alto; un poco más de de-esser; baja 6–9 dB; micro-paneo L/R.
- Armonías: más oscuras y anchas que los dobles; filtra los medios bajos más agresivamente; mantén el brillo moderado.
- Ad-libs: ancho de banda estrecho (HPF ~200 Hz, LPF ~8–10 kHz), paneo lateral, lanzamientos cortos en transiciones.
VIII. Una cadena confiable solo con stock (reconstruir dentro de Cakewalk)
Si tu paquete es solo stock o quieres una cadena DIY, esta ruta de señal es segura y fácil de traducir. Usa ajustes modestos y compara A/B con frecuencia.
- EQ (stock / ProChannel EQ): HPF 80–100 Hz; ancho −1 a −2 dB en 250–350 Hz si suena en caja; dip estrecho opcional cerca de 1 kHz si suena nasal.
- Compresor A: relación 2:1–3:1; ataque 10–30 ms; liberación 80–160 ms; objetivo 3–5 dB de reducción de ganancia en frases para que las consonantes respiren.
- De-esser: banda ancha alrededor de 6–8 kHz; reduce hasta que los auriculares dejen de quejarse.
- Compresor B (capturador): más rápido para atrapar picos (1–2 dB GR) y estabilizar envíos.
- Saturación (tubo/console PC o cinta ligera): mezcla baja para densidad; iguala la salida para que el nivel no te engañe.
- Pulido de presencia (EQ): +0.5–1 dB amplio alrededor de 3–4 kHz solo si es necesario; micro elevación de aire después del de-ess.
- FX (envíos): slap mono 90–110 ms, filtrado 150 Hz–6 kHz; plate corto 0.7–1.0 s con pre-delay de 20–50 ms; filtra los retornos para evitar siseo.
IX. Organiza tu biblioteca para que el recuerdo sea instantáneo
-
Nombra los presets por rol + ambiente:
Principal — Pop Limpio
,Rap — Golpe
,Armonía — Suave y Amplio
,Ad-Lib — Teléfono
. - Mantén una plantilla de "Proyecto Inicial": Voz principal, Dobles L/R, Armonías, Ad-libs; envíos A=Slap, B=Plate; marcadores para Verso/Pre/Estribillo.
-
Etiquetas de versión: añade una etiqueta de micrófono (
(SM7B)
,(NT1)
) si cambias de micrófono con frecuencia.
X. Exportación y entrega (entregables limpios cada vez)
Una vez que tu cadena está instalada, compartirás sesiones o stems. Una exportación ordenada de stems mantiene las colaboraciones simples y evita sorpresas de "plug-in faltante".
XI. Solución de problemas (problema → acción enfocada)
- El preset carga pero suena incompleto. Falta un plug-in o está deshabilitado. Instala el VST3 exacto y vuelve a escanear (Preferencias → Archivo → Configuración VST → Escanear), luego recarga.
- No encuentras dónde copiar archivos. Usa Preferencias → Archivo → Ubicaciones de Carpetas y coloca los archivos en las rutas que Cakewalk muestra, no en las que supone.
- Los macros no hacen nada. Puede que hayas insertado plug-ins individuales en lugar del dispositivo FX Chain, o los controles de la cadena no están mapeados. Carga el archivo FX Chain y verifica los mapeos de macros; guarda de nuevo.
- Latencia durante la grabación. Usa un preset "Tracking" más ligero (omite reverbs largas y dinámica con anticipación). Baja el buffer en el panel de tu driver mientras grabas; súbelo para mezclar.
- Eses ásperas después de iluminar. Aumenta el de-ess suavemente; reduce el estante de aire en ~0.5 dB; pasa bajo el delay/retornos de plate a ~6–7 kHz.
- Las voces desaparecen bajo el 808 o el bajo. Mantén la voz principal seca durante pasajes densos; aumenta ligeramente la Presencia; si mezclas stems, reduce 2–4 kHz en el instrumental mientras la voz habla.
- Los niveles saltan entre presets. Igualar niveles al hacer A/B. Usa un ajuste final/utility para comparar de manera justa.
- Después de una actualización, los presets "desaparecen". La ruta de la carpeta puede haber cambiado. Vuelve a apuntar las Ubicaciones de Carpetas a tu unidad de contenido o copia los presets en las rutas actuales.
XII. Migración y respaldo (prepara tu configuración para el futuro)
- Haz una copia de seguridad ahora: copia tus subcarpetas Cakewalk Content\Cakewalk Core para FX Chain Presets, ProChannel Presets, Track Templates y Project Templates a la nube o a un disco externo.
- Nuevo PC: instala primero Cakewalk y los plugins; luego pega esas carpetas en las ubicaciones correspondientes; confirma en Folder Locations.
- Compartir con un colaborador: envía el preset de la Cadena de FX y lista cualquier plugin de terceros o incluye una variante solo con plugins de stock.
XIII. Preguntas frecuentes (respuestas rápidas)
¿Necesito el micrófono exacto que aparece en un anuncio de preset?
No. Los presets son puntos de partida. Ajusta Trim, De-Ess, Body y Presence para que se adapten a tu voz y micrófono.
¿Son necesarios los módulos ProChannel?
No. Muchas cadenas usan VST estándar. Si falta un módulo ProChannel, usa el equivalente más cercano de stock o de terceros y guarda de nuevo tu preset.
¿Se soporta VST2?
Algunos plugins antiguos aún funcionan, pero se recomienda VST3 para estabilidad y compatibilidad futura.
¿Debería grabar usando el preset?
Está bien monitorear a través de ello, pero considera imprimir una toma limpia o una pista paralela de “seguridad”. Un limitador fuerte durante la grabación puede ocultar problemas.
¿Por qué mis plantillas suenan diferente a 48 kHz vs 44.1 kHz?
Los FX basados en tiempo y algunos compresores cambian su comportamiento con la frecuencia de muestreo. Mantén la frecuencia de sesión consistente entre proyectos cuando sea posible.
XIV. Resumen rápido para instalación copiable
- Descomprime el paquete.
- Ruta Cadena de FX: arrastra el archivo de la Cadena de FX a tu pista vocal → clic derecho → Guardar preset de Cadena de FX…
- Ruta Plantilla de Pista: copia las plantillas en la carpeta Track Templates → Insertar desde Plantilla de Pista.
- Ruta ProChannel: copia los presets de PC en la carpeta ProChannel Presets → cárgalos en el ProChannel.
- Ajusta los picos en bruto alrededor de −12 a −8 dBFS, modifica ligeramente los macros y guarda de nuevo como “Lead — TuNombre.”
- Crea una plantilla de proyecto inicial con Lead/Dobles/Armonías/Ad-libs y dos retornos (Slap, Plate).
Con una instalación limpia, rutas de carpetas claras y una plantilla simple, Cakewalk se convierte en un flujo de trabajo vocal rápido y repetible. Pasarás menos tiempo buscando cadenas y más tiempo grabando tomas que se traduzcan bien en cualquier altavoz.