Los preajustes vocales de Cubase son cadenas preconstruidas que puedes cargar en segundos—EQ, compresión, de-essing, color y espacio—para que tu primera toma ya suene pulida. Esta guía muestra tres rutas confiables de instalación (Preajustes de pista, Favoritos de MediaBay y Archivos/Plantillas de pista), cómo etiquetarlos y buscarlos rápido, y cómo adaptar una cadena a tu micrófono y género. Si quieres un buen punto de partida antes de ajustar, explora los preajustes vocales de Cubase curados y luego ajusta umbrales, ataque/liberación y envíos de FX a tu voz.
I. Qué es realmente un “preajuste vocal” en Cubase
En Cubase, un preajuste vocal puede ser cualquiera de los siguientes activos guardados que recuerdan tu procesamiento y (opcionalmente) el enrutamiento:
- Preajuste de pista (.vstpreset) — recupera insertos, Channel Strip/EQ y algunos atributos de enrutamiento en una pista de audio.
- Preajuste de cadena de FX — guarda tu pila de insertos para que puedas aplicarla rápidamente a cualquier pista.
- Preajuste de Channel Strip/EQ — guarda solo el estado del strip/EQ incorporado; ideal para configuraciones solo con plugins nativos y bajo uso de CPU.
- Archivo de pista (.xml) — importa pistas completamente configuradas (lead, dobles, armonías, retornos) en cualquier proyecto.
- Plantilla de proyecto — abre una sesión nueva con tus pistas vocales, envíos y monitoreo ya configurados.
Todos estos son buscables dentro de MediaBay, que es el navegador de biblioteca de Cubase. Una vez que un preajuste está en una carpeta escaneada (o en tu biblioteca de usuario), cargarlo es cuestión de un arrastre.
II. Lista de verificación previa a la instalación (hacer una vez)
- Actualiza Cubase a la última versión estable para tu sistema operativo.
- Confirma que tu controlador de audio (ASIO en Windows) y la entrada del micrófono estén configurados.
- Si el paquete incluye plug-ins de terceros, instálalos y licéncialos primero.
- Abre Studio → VST Plug-in Manager y vuelve a escanear para que Cubase detecte los nuevos plug-ins.
- Abre MediaBay (F5) una vez; lo usarás para indexar y etiquetar tu carpeta de preajustes.
III. Tres formas de instalar preajustes vocales en Cubase
A) Preajuste de pista (más rápido, arrastrar y soltar)
- Descomprime tu descarga. Mantén intactos los nombres de las carpetas.
- Abre tu proyecto y crea una pista de audio llamada "Lead Vox."
- Arrastra el .vstpreset (Preset de Pista) desde Finder/Explorer a la ventana del Proyecto o MixConsole. Cubase añade la pista o aplica la cadena, según el tipo de preset.
- Guárdalo en tu biblioteca de usuario: con la pista seleccionada, abre el menú Inspector y elige Guardar Preset de Pista… Ponle un nombre claro (por ejemplo, “Lead — Clean Pop (CB)” ).
Usa esto cuando quieras un recuerdo instantáneo en cualquier canción sin tocar rutas de carpetas.
B) Favorito de MediaBay (no destructivo, organizado)
- Coloca la carpeta de presets descomprimida en un lugar permanente (por ejemplo,
Documents/BCHILL/Cubase/Vocal Presets/
). - Abre MediaBay (F5) → clic derecho en el árbol de Ubicaciones → Añadir Favorito y apunta a esa carpeta.
- Haz clic en el botón Reescanear. Ahora verás todos los presets dentro de este Favorito.
- Filtra por Atributo → Tipo de Medio si es necesario (Preset de Pista / Cadena de FX / Strip).
- Arrastra cualquier preset desde MediaBay a tu pista vocal para cargarlo.
Usa esto cuando quieras que una carpeta de proveedor viva en tu navegador con etiquetas y valoraciones, sin copiar archivos.
C) Archivo de Pista / Plantilla (configuraciones completas, multi-pista)
- Si tu paquete incluye un Archivo de Pista (.xml), usa Archivo → Importar → Archivo de Pista… y selecciona el archivo.
- Elige las pistas a importar (Lead, Dobles L/R, Armonías, Ad-libs, retornos Slap/Plate) y haz clic en OK.
- Opcionalmente guarda tu sesión actual como una Plantilla de Proyecto para que las nuevas canciones se abran listas para grabar.
Usa esto cuando quieras el equipo vocal completo—incluyendo envíos, colores y grupos—en un solo movimiento.
IV. Dónde viven las cosas (para que las instalaciones sobrevivan a las actualizaciones)
El enfoque más sencillo es dejar que MediaBay indexe la carpeta que elijas (Método B). Así, no tienes que memorizar rutas específicas del sistema operativo. Si prefieres carpetas de usuario, Cubase guarda los presets de pista/FX/Strip en ubicaciones estándar de VSTpreset que MediaBay ya supervisa. De cualquier forma, siempre vuelve a escanear después de añadir archivos y guarda una copia de seguridad de tu carpeta de proveedor.
Activo | Tipo de archivo | Cómo cargar | Notas |
---|---|---|---|
Preset de Pista | .vstpreset | Arrastre desde MediaBay o Cargar Preset de Pista | Recupera inserts, EQ/Strip, algo de enrutamiento. |
Preset de Cadena de FX | .vstpreset | Menú del rack de inserts → Cargar Cadena de FX | Se aplica a los inserts de la pista seleccionada. |
Preset de Channel Strip/EQ | .vstpreset | Menú del módulo Strip/EQ → Cargar Preset | Bajo uso de CPU; flujos de trabajo solo con stock. |
Archivo de Pista | .xml | Archivo → Importar → Archivo de Pista… | Configuraciones multipista; ideales para pilas vocales completas. |
Plantilla de Proyecto | Plantilla | Archivo → Nuevo Proyecto | Sesiones "listas para estudio" con un clic. |
V. Carga inicial: enruta, monitorea y ajusta la ganancia
- Enrute el micrófono: configure la entrada de su pista de audio al canal correcto de la interfaz. Active la Monitorización de Entrada si desea escuchar la cadena en vivo.
- Cargue el preset: agregue el preset de Track/FX/Strip desde MediaBay o los menús del Inspector.
- Ajuste la ganancia de entrada: cante al nivel de interpretación y apunte a picos en crudo alrededor de −12 a −8 dBFS antes del procesamiento.
- Sanidad de latencia: si la grabación se siente retrasada, mantén una versión “Lite” (EQ → compresión ligera → de-ess) para grabar y vuelve a activar el pulido en la mezcla.
- Graba una pasada de 10–20 s y compara la cadena (bypass/activar) para confirmar claridad sin aspereza.
VI. Haz el preset tuyo (pequeños cambios que se notan)
Las grandes cadenas responden a pequeños ajustes predecibles. Comienza aquí:
- Entrada/Recorte: normaliza el nivel hacia el primer compresor—una entrada consistente vence a una reducción de ganancia pesada.
- De-Ess: apunta a “suave-brillante,” no opaco. Ajusta con auriculares más que con medidores.
- Cuerpo: rellena 120–200 Hz; evita la neblina de 250–350 Hz que compite con guitarras y pads.
- Presencia: +0.5–1 dB amplio cerca de 3–4 kHz solo si la dicción se oculta.
- Air: micro realce en 10–12 kHz después de que la sibilancia se calme.
- Envíos FX: slap mono 90–120 ms (filtrado 150 Hz–6 kHz) y un plate corto brillante (0.7–1.0 s, pre-retardo 20–50 ms). Mantén los versos más secos; abre el coro.
VII. Controles Rápidos y macros (manos rápidas)
Asigna tus parámetros más usados a Controles Rápidos de Pista para que cada preset se sienta como hardware:
- QC1 = Entrada/Recorte
- QC2 = cantidad de De-Ess
- QC3 = Cuerpo (estante bajo)
- QC4 = Presencia (campana ancha)
- QC5 = Air (estante alto)
- QC6 = umbral de compresión
- QC7 = envío a Slap
- QC8 = envío a Plate
Guárdalo como un nuevo Preset de Pista para que estas asignaciones viajen con la cadena.
VIII. Carriles vocales basados en roles (Lead, Dobles, Armonías, Ad-libs)
Los presets funcionan mejor como una pequeña “familia” para que cada pista suene intencionada.
- Lead: centro mono-sólido; ensanchamiento mínimo. Rides y dicción primero.
- Dobles: HPF más alto, un poco más de de-ess, colocados 6–9 dB por debajo; micro-paneo L/R.
- Armonías: más oscuras y anchas; filtra medios bajos más fuerte; pequeño brillo a 5 kHz si es necesario.
- Ad-libs: ancho de banda más estrecho (HPF ~200 Hz, LPF ~8–10 kHz), paneo lateral; lanzamientos cortos en transiciones.
IX. Cadena confiable solo con stock (reconstruir dentro de Cubase)
- EQ de canal: HPF 80–100 Hz; suave 250–350 Hz si suena en caja; dip estrecho opcional cerca de 1 kHz si nasal.
- Compresor A (Inserts o Strip): ratio 2:1–3:1; ataque 10–30 ms; release 80–160 ms; 3–5 dB en frases.
- De-Esser (Strip o plugin): banda ancha 6–8 kHz; ajustado con auriculares.
- Compresor B (capturador): más rápido, 1–2 dB en picos para estabilidad del envío.
- Saturación (Magneto II/Tubo): mezcla baja para densidad; salida igualada.
- Pulido de EQ: +0.5–1 dB amplio en ~3–4 kHz si la dicción se oculta; pequeño estante de aire solo después del de-ess.
- FX (envíos): slap 90–110 ms; placa corta 0.7–1.0 s con pre-retardo de 20–50 ms; filtra las devoluciones.
X. Vive con hi-hats brillantes y subs pesados (beats de dos pistas)
- Esculpe, no luches: en el bus instrumental, prueba una caída dinámica con clave a 2–4 kHz mientras la voz habla para que las consonantes resalten sin adelgazar la música.
- Gestión de graves: si las sílabas desaparecen bajo las colas del 808, ajusta una reducción de estante bajo con clave alrededor de 120–180 Hz durante las frases vocales—manténlo sutil para evitar bombeo.
- Comodidad superior: retardo de filtro/devoluciones de placa; evita grandes estantes de aire en el lead si los platillos ya son brillantes.
XI. Organización y búsqueda (gana MediaBay)
-
Nombres que se ordenan:
Principal — Pop Limpio
,Rap — Golpe
,Armonía — Suave y Amplio
,Ad-Lib — Teléfono
. - Etiquetas: añade “Lead”, “Rap”, “R&B”, “Airy” o el modelo de tu micrófono para filtros instantáneos.
- Calificaciones: marca con estrellas tus 3 favoritos; demasiados “favoritos” te ralentizan.
XII. Solución de problemas (problema → acción enfocada)
- El preset carga pero se siente incompleto. Falta o está deshabilitado un plugin. Instala la versión exacta y vuelve a escanear en el Gestor de Plugins VST, luego recarga.
- No ves nuevos presets en MediaBay. Añade la carpeta como Favorito y haz clic en Volver a escanear. Asegúrate de que el filtro no esté ocultando el tipo de medio.
- Macros/Controles Rápidos no mueven nada. Asigna los Controles Rápidos a tus parámetros clave, luego guarda de nuevo el Preset de Pista para que las asignaciones se mantengan.
- Eses ásperas tras el brillo. Aumenta ligeramente el de-ess y reduce el aire en ~0.5 dB; el filtro pasa bajos de FX vuelve a ~6–7 kHz.
- Latencia al monitorear. Graba con una cadena ligera; activa reverbs/cinta pesados después. Usa monitoreo directo si tu interfaz lo soporta.
- Los niveles saltan entre presets. Igualar niveles al hacer A/B; usa un ajuste final para comparar justamente.
- Después de una actualización, los presets parecen “desaparecidos.” El árbol de ubicación cambió. Vuelve a añadir tu carpeta del proveedor como Favorito de MediaBay y vuelve a escanear.
XIII. Copia de seguridad y migración (prepara tu configuración para el futuro)
- Haz copia de seguridad ahora: copia tu carpeta de presets del proveedor y cualquier preset de usuario que hayas guardado a una unidad en la nube.
- Nuevo ordenador: instala Cubase y los plugins requeridos, luego añade tu carpeta de presets como Favorito de MediaBay y vuelve a escanear.
- Comparte un preset: envía el Preset de Pista y lista cualquier plugin de terceros; incluye una variante solo con plugins estándar cuando sea posible.
XIV. Aprende más (siguiente habilidad en la cadena)
Una vez que tu cadena está instalada, los entregables importan. Si colaboras o envías tu canción para mezcla, mantén nombres, inicios y finales consistentes. Este tutorial muestra los pasos exactos para exportar stems desde Cubase para que los archivos se abran correctamente en cualquier lugar.
XV. Resumen rápido para instalación copiable
- Descomprime el paquete.
- Rápido: arrastra el Preset de Pista (.vstpreset) a Cubase → guarda como tu propio Preset de Pista.
- Organizado: añade la carpeta como Favorito de MediaBay → vuelve a escanear → arrastra para cargar.
- Equipo completo: importa el Archivo de Pista (.xml) o comienza desde una Plantilla de Proyecto.
- Ajusta los picos de entrada alrededor de −12 a −8 dBFS, modifica ligeramente el de-ess/cuerpo/presencia y guarda tu versión “Lead — TuNombre”.
Con una instalación limpia, etiquetado inteligente y una plantilla simple, Cubase se convierte en un flujo de trabajo vocal rápido y repetible. Pasarás menos tiempo buscando cadenas y más tiempo grabando tomas que suenan bien en teléfonos, auriculares y grandes salas por igual.