Saltar al contenido
Install Mixcraft Vocal Presets Step-by-Step

Cómo instalar los ajustes preestablecidos vocales de Mixcraft paso a paso

Los presets vocales de Mixcraft son cadenas de efectos listas que cargan EQ, compresión, de-essing, color de tono y espacio en un solo paso. Esta guía muestra métodos seguros de instalación, dónde guardar los archivos, cómo guardar tus propias versiones y soluciones rápidas, para que tu primera toma suene pulida en lugar de cruda.


I. Qué es realmente un “preset vocal” en Mixcraft

En Mixcraft, un “preset vocal” generalmente significa uno de estos:

  • Preset de cadena de efectos — una pila guardada de inserts (EQ, compresores, de-esser, saturación, delay/reverb). Aparece como una cadena única que puedes cargar en cualquier pista de audio.
  • Plantilla de pista — una pista de audio guardada con su cadena, enrutamiento de entrada, color y envíos (por ejemplo, Slap / Plate). Ideal cuando quieres toda la pista con un solo clic.
  • Plantilla de proyecto — una sesión inicial con voz principal, dobles, armonías y retornos auxiliares ya configurados.

Puedes instalar los presets de un proveedor, o crear y guardar los tuyos para un acceso instantáneo en todas las canciones.

II. Antes de empezar (lista rápida)

Lista de verificación previa a la instalación
  • Actualiza a la versión actual de Mixcraft.
  • Confirma que tu controlador de audio y la entrada del micrófono funcionen con baja latencia.
  • Instala y licencia cualquier plugin de terceros que requiera tu paquete, luego vuelve a escanear los plugins en Mixcraft.
  • Crea un proyecto de prueba con una pista de audio llamada “Lead Vox.”
  • Descomprime tu descarga y conserva intactos los nombres de las carpetas.

III. Tres rutas de instalación (elige la que tu paquete provea)

A) Abre el proyecto inicial → Guarda como tu propia cadena (lo más seguro)

  1. Abre el proyecto inicial incluido en tu paquete de presets.
  2. Selecciona la pista vocal y abre la ventana de FX para ver la cadena.
  3. Guarda la cadena como un preset reutilizable desde el menú de cadenas (dale un nombre claro como Lead — Clean Pop (MX)).
  4. Cárgala en cualquier lugar: en proyectos nuevos, añade una pista de audio → abre FX → elige tu cadena guardada.

Cuándo usar: no quieres tocar carpetas—solo promociona la cadena del proveedor a tu biblioteca personal desde dentro de Mixcraft.

B) Importar / aplicar una Plantilla de Pista (carga pista + envíos)

  1. Copia la Plantilla de Pista proporcionada en tu carpeta de plantillas (el archivo readme del paquete usualmente indica la ubicación).
  2. Crea un nuevo proyecto desde esa plantilla, o inserta la pista plantilla en una canción existente.
  3. Renombra la pista para la canción, configura tu entrada, arma y graba.
  4. Guarda tu versión editada como una nueva plantilla para que cada canción nueva se abra lista para grabar.

Cuándo usar: quieres la ruta, color, envíos y la cadena preconfigurada en un solo movimiento.

C) Archivo preset de Cadena de Efectos (recuperación directa)

  1. Ubica el(los) archivo(s) de cadena del proveedor en tu paquete descomprimido.
  2. Carga la cadena en una pista vocal a través del menú de presets/cadenas de la ventana FX (muchos paquetes etiquetan este método como “Cadena de Efectos” o “Cadena FX”).
  3. Guarda con tu propio nombre de preset para que puedas encontrarlo rápidamente después.

Cuándo usar: quieres una recuperación ligera y portátil que funcione sin importar el proyecto o la ruta.


IV. Dónde guardar las cosas (para que las instalaciones sobrevivan)

Dos reglas simples te mantienen organizado:

  • Mantén una carpeta de proveedor en una ubicación permanente (por ejemplo, Documents\YourVendor\Mixcraft\Presets). No disperses archivos en diferentes unidades.
  • Guarda tus copias personales desde dentro de Mixcraft (por ejemplo, “Lead — TuNombre”). Mixcraft las colocará en las ubicaciones de usuario correctas para recuperación y copias de seguridad.

Consejo: Si alguna vez migras de computadora, copia tu carpeta de proveedor y tus cadenas/plantillas guardadas y pégalas en los mismos lugares en la nueva PC, luego vuelve a escanear los plugins.

V. Carga inicial: ruta, monitor, etapa de ganancia

  1. Enruta el micrófono: ajusta la entrada de la pista al canal de tu interfaz. Activa la monitorización de entrada si quieres escuchar la cadena en vivo.
  2. Establece un nivel saludable: canta a volumen de interpretación y apunta a picos en crudo alrededor de −12 a −8 dBFS antes del procesamiento.
  3. Carga el preset: aplica la cadena o plantilla, confirma el orden (EQ → Comp → De-Ess → Color → FX) y verifica que los macros o perillas clave sean visibles.
  4. Graba un pase de 10–20 s y compara la cadena A/B. La voz debería volverse más clara y estable sin asperezas.

VI. Haz el preset tuyo (pequeños movimientos, grandes ganancias)

Las grandes cadenas responden a pequeños ajustes. Comienza aquí:

  • Recorte/Entrada: ajusta la entrada para que el primer compresor trabaje en su punto óptimo; evita aplastar.
  • De-Ess: suaviza S/T/SH hasta que los auriculares se relajen; detente antes de que la dicción se embote.
  • Cuerpo (120–200 Hz): añade solo el calor justo. Si la cabina suena hueca, reduce 250–350 Hz.
  • Presencia (3–4 kHz): pequeños empujes amplios ayudan a la dicción; si los hats/palmas son brillantes, prefiere esculpir el ritmo en vez de potenciar la voz.
  • Aire (10–12 kHz): micro-elevación después de que la sibilancia se calme.
  • Envíos FX: slapback 90–120 ms (filtrado 150 Hz–6 kHz) y un plate corto (0.7–1.0 s, pre-delay 20–50 ms). Mantén los versos más secos; abre el coro.

VII. Construye una “familia” de pistas vocales (intencional, no copiar-pegar)

  • Lead: mono-verdadero centro; ensanchamiento mínimo. Prioriza rides y dicción.
  • Dobles L/R: paso alto más alto que el lead, un poco más de de-ess, colocado 6–9 dB por debajo; micro-paneo izquierda/derecha.
  • Armonías: EQ más oscuro y más amplio; un suave brillo a 5 kHz puede añadir lustre sin agudizar las S.
  • Ad-libs: ancho de banda más estrecho (HPF ~200 Hz, LPF ~8–10 kHz); lanzamientos cortos en transiciones.

VIII. Una cadena segura solo para stock que puedes reconstruir en Mixcraft

  1. EQ (primero): HPF 80–100 Hz; amplio −1 a −2 dB en 250–350 Hz si suena hueco; dip estrecho opcional cerca de 1 kHz si suena nasal.
  2. Compresor A (forma): 2:1–3:1; ataque 10–30 ms; liberación 80–160 ms; objetivo 3–5 dB en frases para que las consonantes respiren.
  3. De-esser: banda ancha alrededor de 6–8 kHz; ajusta escuchando con auriculares.
  4. Compresor B (capturador): más rápido, 1–2 dB de reducción de ganancia para estabilizar envíos y mantener el centro firme.
  5. Saturación (mezcla baja): sabor a cinta/triodo para densidad; iguala la salida para que el volumen no te engañe.
  6. Pulido EQ (último): +0.5–1 dB ancho en ~3–4 kHz solo si la dicción se oculta; micro estante de aire después del de-ess si es necesario.
  7. FX (en envíos): slap de 90–110 ms; plate corto brillante; filtra retornos para evitar siseo.

Guarda esta cadena como tu preset personal y úsala como base para variantes específicas de rol (Lead, Dobles, Armonías).

IX. Ahorra tiempo dentro de Mixcraft

  • Renombra claramente: Lead — Clean, Lead — Air+, Rap — Golpe, Armonía — Suave y Amplio, Ad-Lib — Teléfono.
  • Codifica con colores las pistas: mantén Lead de un color, stacks otro, retornos un tercero.
  • Haz una plantilla: mantén un proyecto “Starter — Vocals” con pistas y envíos listos; duplícalo para cada nueva canción.
  • Cadenas Lite vs Full: graba con una cadena ligera (EQ → comp ligera → de-ess); activa el pulido extra después de las tomas.

X. Con beats de dos pistas (hi-hats brillantes, subgraves pesados)

  • Esculpe, no luches: si el instrumental es un archivo estéreo, usa una pequeña caída en medios en el golpe cuando la voz habla (2–4 kHz). Dale un release rápido para que la música resalte entre sílabas.
  • Coexistencia del sub: si las sílabas se hunden bajo las colas del 808, mantén los versos más secos; sube ligeramente la presencia; controla las colisiones de graves con el arreglo y los rides, no solo con más compresión.
  • Comodidad en agudos: filtra los retornos de delay/plate; evita grandes estantes de aire si los hi-hats ya son brillantes.
  • Chequeo mono: la voz principal debe escucharse en un altavoz de teléfono; pon ancho en los stacks y retornos, no en el inserto central.

XI. Solución de problemas (problema → acción enfocada)

  • El preset se carga pero se siente incompleto. Falta un plug-in requerido o no está escaneado. Instálalo, vuelve a escanear, recarga la cadena.
  • No puedes encontrar dónde copiar los archivos de preset. Usa primero el guardado dentro del DAW (abre el inicio del proveedor → Guardar Cadena). Mixcraft lo colocará donde corresponde.
  • No cambia nada cuando modifico macros. Puede que estés editando un módulo bypassed o una cadena duplicada. Revisa los estados de bypass y el orden de la cadena.
  • Las S son duras tras el brillo. Aumenta un poco el de-ess; reduce el estante de aire en ~0.5 dB; pasa bajo los retornos de delay/reverb a ~6–7 kHz.
  • Latencia al monitorear. Graba con la cadena Lite; evita reverbs largos y procesadores con anticipación; baja el buffer para grabar, súbelo al mezclar.
  • Saltos de nivel entre presets. Igualar niveles durante A/B; añade un ajuste final para que las comparaciones sean justas.
  • Pasar a un nuevo PC. Copia tu carpeta vendor y tus cadenas/plantillas guardadas; pégalas en las mismas ubicaciones; vuelve a escanear los plug-ins.

XII. Guarda una vez, reutiliza para siempre (entregas limpias)

  1. Personaliza una cadena para tu voz y guárdala con tu nombre.
  2. Plantilla una sesión con Lead, Doubles L/R, Harmonías, Ad-libs y dos retornos (Slap, Plate).
  3. Haz copia de seguridad de la carpeta vendor y tus presets guardados en una unidad en la nube o disco externo.
  4. Documenta qué plug-ins se requieren para cada cadena en un archivo de texto simple dentro de la carpeta.

XIII. Aprende más (elecciones inteligentes = sesiones más rápidas)

Si estás comparando cadenas y quieres una perspectiva concisa sobre objetivos de claridad y casos de uso, este resumen te ayuda a elegir rápidamente: mejores presets vocales para sonido profesional


XIV. Resumen de instalación rápida (copiable)

  1. Descomprime el paquete y conserva los nombres de sus carpetas.
  2. Más seguro: abre el proyecto inicial del vendor → guarda la cadena de FX como Lead — TuNombre.
  3. Plantillas: inserta la plantilla de pista o inicia un nuevo proyecto desde ella; guarda tu propia versión.
  4. Cadena directa: carga el archivo Effects Chain en una pista vocal → guarda como tu nombre de preset.
  5. Ajusta los picos de entrada alrededor de −12 a −8 dBFS, modifica ligeramente el de-ess/cuerpo/presencia y graba.
  6. Haz una copia de seguridad de tu carpeta de vendor y de tus cadenas/plantillas guardadas.

Con una instalación limpia, una cadena de seguimiento ligera y un iniciador reutilizable, Mixcraft se convierte en un flujo de trabajo rápido y repetible para voces que se traducen bien en teléfonos, auriculares y grandes salas, sin tener que luchar con la configuración en cada sesión.

Publicación anterior Próximo Publicación

Servicios de Mezcla

Siéntete libre de consultar nuestros servicios de mezcla y masterización si necesitas que tu canción sea mezclada y masterizada profesionalmente.
Explorar ahora

Presets Vocales

Eleva tus pistas vocales sin esfuerzo con Vocal Presets. Optimizado para un rendimiento excepcional, estos presets ofrecen una solución completa para lograr una calidad vocal sobresaliente en varios géneros musicales. Con solo unos pocos ajustes simples, tus voces se destacarán con claridad y elegancia moderna, estableciendo Vocal Presets como un activo esencial para cualquier artista de grabación, productor musical o ingeniero de audio.

Explorar ahora

BCHILL MUSIC

¡Hola! Mi nombre es Byron y soy un productor musical profesional e ingeniero de mezcla con más de 10 años de experiencia. Contáctame para tus servicios de mezcla/masterización hoy.

SERVICIOS

Ofrecemos servicios premium para nuestros clientes, incluyendo servicios de mezcla estándar de la industria, servicios de masterización, servicios de producción musical, así como plantillas profesionales de grabación y mezcla.

Servicios de Mezcla

Explorar ahora

Dominando Servicios

Dominando Servicios

Preajustes de Vocales

Explorar ahora
Adoric Bundles Embed