Saltar al contenido
How to Mix Vocals Like Bad Bunny (Reggaetón & Latin Trap Guide)

Cómo mezclar voces como Bad Bunny (Guía de Reggaetón y Latin Trap)

Las voces modernas de reggaetón son seguras, brillantes y rítmicas. Esta guía muestra un enfoque vocal al estilo Bad Bunny: plano de cadena, afinación amigable para español, efectos dembow, dobles/coros y objetivos de exportación que funcionan en teléfonos y clubes. Para un punto de partida rápido, prueba los presets vocales seleccionados y personaliza el último 10% para tu voz.

I. Paleta característica: lo que esperan los oyentes

Las voces de trap latino y reggaetón llevan el groove y la actitud. La voz sigue el dembow o patrón 808, con consonantes claras y un agudo pulido. Los ganchos se elevan mediante coros (capas) y armonías; los versos se mantienen secos y cercanos, con retardos cortos de slap/tempo para movimiento. Los ad-libs añaden carácter y espacio entre frases.

  • Claridad: articulación en 2–4 kHz, sin medios bajos difusos.
  • Brillo: aire controlado en 10–12 kHz, nunca agudo.
  • Groove: los retardos se sincronizan con el tempo; la reverberación es ajustada y filtrada.
  • Control: el nivel es constante mediante compresión en serie, no con limitación extrema.

Términos rápidos: dBFS es nivel digital; 0 clips. LUFS es sonoridad percibida. Pico verdadero (dBTP) detecta picos entre muestras—protege el margen para la masterización posterior.

II. Plano de cadena (desde la captura hasta el pulido)

Dirige todas las voces principales a un bus LEAD, los coros a un bus COROS y los ad-libs a un bus ADLIB. Estos alimentan un Master Vocal. Mezcla en una cadena suave para que las decisiones se mantengan.

  1. Corrección de tono: retune rápido para líneas rap-cantadas; humaniza para evitar vibrato; preserva formantes.
  2. EQ sustractivo: Filtro pasa altos 70–90 Hz; atenúa caja 200–350 Hz según necesidad.
  3. Compresor 1: ataque lento/medio para pegada, 3–6 dB de reducción en picos.
  4. De-esser: banda ancha 5–8 kHz; reduce solo lo que escuchas.
  5. Saturación (mezcla baja): densidad, no distorsión; iguala nivel de salida.
  6. Compresor 2 (seguridad): más rápido, 1–2 dB de reducción para atrapar picos.
  7. EQ de pulido: pequeño estante de presencia/aire si el micrófono suena opaco.
  8. Envía FX: slap mono, delay tempo, placa/sala compacta, más efectos creativos para ad-libs.

III. Entrega en español: afinación, temporización y dicción

Ajuste para vocales españolas. Las vocales españolas sostenidas son puras; un retune rápido puede sonar robótico si se fuerza. Usa retune rápido para ganchos, moderado para versos; añade “humanizar/transición” para que las vocales largas no fluctúen. Mantén la corrección de formantes para preservar el color durante los cambios de tono.

Dicción y sibilantes. Las “S,” “ch” y fricativas brillantes pueden sobresalir en auriculares. Ajusta el de-esser suavemente primero; si es necesario, añade un segundo de-esser más ligero después en la cadena. Evita realces estrechos sobre 8 kHz—prefiere un estante amplio y pequeño.

Temporización del groove. El swing dembow está entre recto y triplete. Alinea dobles dentro de ±10 ms; cualquier cosa más amplia se convierte en coro. Usa ganancia de clip para nivelar sílabas fuertes antes de la compresión.

IV. Ajustes prácticos (paso a paso)

  1. Etapa de ganancia. Graba picos crudos alrededor de −12 a −8 dBFS. Ajusta regiones para que la cadena reciba una entrada estable.
  2. Corrección de tono. Ajusta la clave/escala. Retuneo rápido para frases gancho; moderado para versos. Humaniza 20–40%. Formantes preservados.
  3. EQ sustractivo. Filtro pasa altos 70–90 Hz; elimina el barro 200–350 Hz (dip amplio). Si el sonido nasal está cerca de 1 kHz, atenúa suavemente. Mantén los cortes pequeños.
  4. Compresor 1 (forma). 2:1–3:1; ataque 10–30 ms; liberación 80–200 ms o automático; 3–6 dB de reducción de ganancia en líneas fuertes. Las consonantes deben seguir siendo nítidas.
  5. De-esser. Comienza en 5–8 kHz; banda ancha; reduce 2–4 dB en las S. Revisa con auriculares.
  6. Saturación. Cinta/tríodo o transformador limpio. Mezcla 5–10%. Ajusta la salida para que no te engañe el volumen.
  7. Compresor 2 (seguridad). Más rápido, 1–2 dB de reducción de ganancia para atrapar picos cuando se apilan coros.
  8. Pulido de presencia. Si es necesario: +0.5 dB en 3–4 kHz (campana ancha). Shelf de aire +0.5–1 dB en 10–12 kHz para brillo, no siseo.
  9. Espacio. Slap mono 80–120 ms; LPF en el retorno ~6–8 kHz. Delay tempo 1/8 o 1/4 con poco feedback; sidechain-duck el delay del lead para que los repeticiones respiren entre palabras.
  10. Automatización. Sube el lead +0.5–1 dB en los downbeats; baja FX durante consonantes densas para que las palabras sigan legibles.

V. Coros, dobles y ad-libs (el juego de la pila)

Dobles (dobles). Dos dobles ajustados en hooks engrosan el centro. High-pass un poco más alto que el lead, más de-ess, y mantén cada doble 6–9 dB por debajo del lead. Panea sutilmente L/R si quieres ancho, o apila en centro para grosor.

Coros (armonías). Trátalos como una cama suave. Menos saturación, más de-ess. Si la pila se nubla, baja 200–300 Hz un dB o dos en el bus COROS. Añade una reverberación de placa/sala más oscura con pre-delay de 20–60 ms para que el lead se mantenga al frente.

Ad-libs (ad-libs en español o Spanglish). La personalidad vive aquí. Prueba efecto band-pass “phone” (300 Hz–3 kHz), micro-pitch para expansión, o un eco en triplete en transiciones. Panea fuera del centro para dejar el hook como punto focal en el medio.

Resumen de routing. Lead → bus LEAD; dobles/armonías → COROS; ad-libs → ADLIB; todo hacia Vocal Master. Esto acelera la mezcla y mantiene las decisiones organizadas.

VI. Relación del beat: dembow & 808 sin choques

Sobre un beat 2-track. Trata el beat como un bus MUSIC. Crea espacio en 2–4 kHz usando un dip dinámico claveado al lead. Si el kick o 808 enmascaran sílabas, un corte dinámico estrecho alrededor de 120–180 Hz (claveado a la voz) limpia colisiones. Para entregas limpias después, aprende a exportar stems desde Logic Pro para que las versiones coincidan.

Con stems. Agrupa DRUMS, 808/BASS, MUSIC. Ajusta el envelope del 808 para que las colas no ensucien las palabras. Usa sidechain solo como sabor; demasiado bombeo distrae de la letra.

Delays que hacen groove. Muchos hooks de trap latino aman un delay estéreo corto de 1/8 con muy poco feedback, o un slap mono que hace clic con el dembow. Filtra el retorno; deja que las palabras lideren, no los ecos.

VII. Dos ejemplos de cadena (solo stock y de terceros)

Cadena solo con stock (cualquier DAW principal):

  1. Corrección de tono: clave/escala establecida; rápido para hooks, moderado para versos; humanizar 20–40%.
  2. EQ: HPF 80 Hz; ancho −2 dB a 250 Hz si está embarrado; pequeño +0.5 dB a 3.5 kHz si está opaco.
  3. Compresor 1: 2:1; ataque 20 ms; liberación 120 ms; 3–5 dB de reducción de ganancia.
  4. De-esser: 6–8 kHz, ancho; reduce 2–4 dB en las S.
  5. Saturación: cálida/cinta, mezcla 5–10%.
  6. Compresor 2: más rápido, 1–2 dB de reducción de ganancia.
  7. Pulido EQ: estante +0.5–1 dB en 10–12 kHz si el micrófono es oscuro.
  8. Envíos: slap mono 90–110 ms; delay tempo 1/8; plate corto (0.7–1.2 s) con HPF/LPF en el retorno.

Sabor de terceros (ejemplo):

  1. Auto-Tune / Melodyne: rápido para hooks, musical para versos; preserva formantes.
  2. FabFilter Pro-Q 3: HPF 80 Hz; notch dinámico 250 Hz en frases fuertes.
  3. LA-2A / Opto: cuerpo suave y musical.
  4. Control de resonancia estilo Sooth: ligero en 4–8 kHz.
  5. Saturación estilo analógico (mezcla baja).
  6. Compresor estilo 1176: rápido, 1–2 dB de reducción de ganancia en picos.
  7. Ecualización Air (estilo Maag): +0.5–1 dB en 10–12 kHz si es necesario.
  8. FX: EchoBoy slap + nota de 1/8; Valhalla Plate decaimiento corto, retornos filtrados.

VIII. Volumen, headroom y entrega

Durante la mezcla. Mantén los picos vocales crudos entre −12 y −8 dBFS. Después de tu cadena, deja headroom. No uses un limitador duro en el bus de mezcla. Tu mezcla final debe tener picos alrededor de −3 dBFS con pico verdadero ≤ −1.0 dBTP. El volumen pertenece a la masterización, no a la mezcla vocal.

Exportación final. Exporta WAV de 24 bits a la tasa de muestreo de la sesión. Proporciona un premaster limpio para masterización. Si quieres un volumen cohesivo, listo para plataformas y un conjunto etiquetado de alternativos (instrumental, a cappella, limpio/radio), reserva servicios de masterización basados en notas. ¿Necesitas ayuda para terminar la mezcla o equilibrar el beat y las capas? Servicios colaborativos de mezcla profesional pueden llevarlo a la meta mientras te concentras en escribir.

IX. Soluciones rápidas (problemas comunes, curas rápidas)

  • Agudos ásperos en auriculares: amplía la banda de de-ess; reduce 8–10 kHz en 0.5 dB en el lead; los retornos de delay low-pass a ~6 kHz.
  • Voz demasiado delgada en los hooks: reduce el HPF unos Hz; añade +1 dB en 160–220 Hz (ancho); mezcla 10–20% de saturación paralela.
  • Palabras perdidas bajo el 808: notch dinámico en 808 alrededor de 120–180 Hz claveado desde el lead; pequeña caída de 2–4 kHz en el bus MUSIC cuando canta la voz.
  • Afinación robótica: retuneo lento y ligero; aumenta humanize/transición; asegúrate de que se preserven los formantes.
  • Opacidad de la capa: en el bus COROS, −1 a −2 dB en 250 Hz (ancho), más de-ess, reverberación más oscura.

X. Flujo de trabajo que termina canciones

Guarda una plantilla vocal con buses LEAD, COROS y ADLIB más envíos de slap, delay tempo, plate y “FX”. Crea una pequeña lista de reproducción de referencia con discos de trap/reggaetón latino en los que confíes. Trabaja a un nivel de monitor constante. Haz movimientos pequeños. Deja que el arreglo y las capas creen elevación entre secciones.

Publicación anterior Próximo Publicación

Servicios de Mezcla

Siéntete libre de consultar nuestros servicios de mezcla y masterización si necesitas que tu canción sea mezclada y masterizada profesionalmente.
Explorar ahora

Presets Vocales

Eleva tus pistas vocales sin esfuerzo con Vocal Presets. Optimizado para un rendimiento excepcional, estos presets ofrecen una solución completa para lograr una calidad vocal sobresaliente en varios géneros musicales. Con solo unos pocos ajustes simples, tus voces se destacarán con claridad y elegancia moderna, estableciendo Vocal Presets como un activo esencial para cualquier artista de grabación, productor musical o ingeniero de audio.

Explorar ahora

BCHILL MUSIC

¡Hola! Mi nombre es Byron y soy un productor musical profesional e ingeniero de mezcla con más de 10 años de experiencia. Contáctame para tus servicios de mezcla/masterización hoy.

SERVICIOS

Ofrecemos servicios premium para nuestros clientes, incluyendo servicios de mezcla estándar de la industria, servicios de masterización, servicios de producción musical, así como plantillas profesionales de grabación y mezcla.

Servicios de Mezcla

Explorar ahora

Dominando Servicios

Dominando Servicios

Preajustes de Vocales

Explorar ahora
Adoric Bundles Embed