La voz de Gunna es suave en las altas, relajada en la entrega y pegada al 808 sin asperezas. Este manual para principiantes cubre captura, enrutamiento, configuración de cadenas, movimientos de FX, estrategia de apilamiento y objetivos de exportación para que tu mezcla se mantenga bien en teléfonos, auriculares y sistemas de club. Para un punto de partida rápido, prueba presets vocales pulidos como tu mapa base y ajusta umbrales y envíos para que coincidan con tu micrófono y tono.
I. La huella de Gunna: relajada, melódica y pegada al ritmo
La vibra es trap melódico con un borde frontal calmado. La voz se sitúa un poco hacia adelante, las consonantes son claras pero nunca punzantes, y el aire superior es sedoso. Los ad-libs puntúan las líneas con textura—filtrada o ligeramente distorsionada—y los delays se mueven con la cuadrícula del hi-hat. Los medios bajos se mantienen delgados para que el 808 respire, y toda la voz sigue el groove en lugar de pelear contra él.
- Ajuste: reajuste rápido para frases rap-cantadas; mantén los formantes naturales en vocales largas.
- Presencia: 2–4 kHz es legible pero no nítido; el aire se sitúa alrededor de 10–12 kHz.
- Control: compresión en serie para estabilidad; sin sensación de muro de ladrillos.
- Espacio: delays slap o corchea punteada; reverberación compacta diseñada para no interferir con la letra.
II. Captura y preparación: decisiones que rinden frutos después
Nivel de grabación. Apunta a picos vocales en crudo alrededor de −12 a −8 dBFS. Mantén la sala silenciosa. Usa un filtro anti-pop. No comprimas fuerte en la entrada; la captura debe ser limpia.
Comping y ganancia de clip. Construye un comp apretado. Suaviza sílabas fuertes con ganancia de clip antes de la compresión. Mantén respiraciones naturales—este estilo se beneficia de un ritmo relajado y humano.
Higiene de sesión. Codifica con colores las pistas y etiqueta las regiones. Alinea ediciones con fundidos pequeños (2–10 ms). La preparación consistente hace la cadena predecible.
III. Plano de enrutamiento para trap melódico
La organización hace el sonido. Usa pistas simples que mezclen rápido:
- LEAD — la línea vocal principal.
- HYPE — dobles/apilamientos ocasionales que añaden cuerpo en los coros.
- ADLIB FX — frases con carácter: paso de banda, cambio de formante, textura.
- VOCAL MASTER — todos los buses vocales alimentan este para una unión y pulido suave.
- MÚSICA — todo el instrumental o stems agrupados.
- 808 — un bus separado para decisiones de sub; protege el golpe al esculpir espacio.
Envíos para configurar ahora: mono slap, delay a tempo (1/8 o corchea punteada), plate corto/habitación pequeña, y un bus de throws para palabras que necesitan ecos destacados.
IV. Cadena principal: control suave con movimientos pequeños
Mantén los incrementos pequeños. Este tono colapsa si sobre EQ o persigues el brillo demasiado pronto.
- Corrección de tono (al frente). Ajusta la clave/escala. Coros: retuneo más rápido. Versos: velocidad moderada. Activa humanizar/transición para que las notas sostenidas suenen naturales. Mantén la protección de formantes activada.
- EQ sustractivo (limpieza). HPF 80–100 Hz (dependiente de la voz). Si la cabina añade “caja”, atenúa 200–350 Hz ancho por 1–2 dB. Para nasalidad, prueba una muesca suave cerca de 1 kHz. Guarda los aumentos para después.
- Compresor 1 (forma). Relación 2:1–3:1. Ataque 10–30 ms. Liberación 80–200 ms o automática. Apunta a 3–5 dB de reducción de ganancia en frases; deja que las consonantes respiren para que la dicción se mantenga relajada pero clara.
- De-esser (amplio). Centro ~6–8 kHz con banda ancha. Reduce solo lo que escuchas en los auriculares; evita efectos secundarios “ceceantes”.
- Saturación para densidad. Cinta/triode o transformador limpio. Mezcla 5–10%. Mantén la salida igualada para no engañarte con el volumen.
- Compresor 2 (seguridad). Más rápido; 1–2 dB de reducción de ganancia para atrapar picos. Esto estabiliza los envíos y mantiene el lead firme contra el instrumental.
- EQ de pulido (pequeños aumentos). Si el micrófono es oscuro: +0.5–1 dB en 3–4 kHz para presencia. Un estante de aire suave +0.5–1 dB en 10–12 kHz si es necesario. Si las S suben, vuelve al de-esser en lugar de añadir más agudos.
- Envíos (espacio). Slap mono 80–120 ms para actitud. Delay tempo a 1/8 o negra puntillo con bajo feedback; ducking por sidechain en repeticiones desde el LEAD para que respiren entre sílabas. Placa corta o sala ajustada con pre-delay de 20–60 ms; siempre pasa altos y pasa bajos en el retorno.
V. Manual de FX: movimiento, grano y carácter
Pasa banda telefónico. 300 Hz–3 kHz con un toque de drive convierte palabras transicionales en dulce para el oído con estilo. Automatiza para palabras individuales en los cambios de compás.
Juego de formantes. ±2–3 semitonos en ADLIB FX añade bordes alienígenas sin romper el lead. Mantén la mezcla baja; debe colorear, no distraer.
Delay de triplete/negra puntillo. Los beats inclinados al rage aman estas rejillas. Mantén el feedback modesto y filtra a ~6–7 kHz para evitar siseo. El ducking por sidechain hace que las repeticiones se sientan “después de ti”, no encima.
Grano paralelo. Para un toque de agresión en los hooks, envía un poco del LEAD a un aux de distorsión, pasa un filtro pasa bajos alrededor de 5–6 kHz y colócalo muy bajo. Sentirás energía sin perder suavidad.
VI. Arquitectura del hook: dobles, octavas y capas con gusto
Dobles HYPE. Dos dobles ajustados en el hook. Pasa un filtro pasa altos un poco más alto que el lead. Más de-ess. Coloca cada uno 6–9 dB debajo del LEAD. Si necesitas ancho, micro-panear un poco L/R; evita el efecto chorus giratorio.
Capa de octava. Una octava abajo bajo palabras selectas añade peso. Filtra los graves más fuerte, de-essa firmemente y haz que se sienta más que se escuche. La octava arriba es opcional; úsala con moderación si la producción ya es brillante.
Coreografía de automatización. Modula el LEAD ±1 dB en los tiempos fuertes. Baja los FX 1 dB durante consonantes rápidas. Eleva el slap un poco en la última línea antes del coro, luego vuelve a lo normal.
VII. Haz espacio con 808s, hi-hats y muros de sintetizador
EQ dinámico en el bus MUSIC. Sidechain una pequeña reducción en 2–4 kHz desde el LEAD. Esto abre un espacio para las consonantes sin brillo extra.
Coexistencia 808. Si las sílabas desaparecen bajo el sub, usa un estante dinámico alrededor de 120–180 Hz con clave desde el LEAD en el bus 808 o MUSIC. Mantén los movimientos sutiles; el oído debe notar claridad, no reducción.
Higiene Mid/side. Ancla los medios bajos en el centro (M). Deja que los pads/sintetizadores se expandan en el lado (S). Si los platillos salpican, prueba una pequeña reducción solo en S alrededor de 9–10 kHz para calmarlos sin opacar el centro.
Realidad de beat en dos pistas. Si trabajas sobre un instrumental estéreo y planeas entregar stems después, este tutorial sobre exportar stems desde FL Studio te ayuda a preparar archivos que se alinean con precisión de muestra.
VIII. Dos cadenas completas (de stock y de terceros)
Cadena solo con stock (cualquier DAW principal):
- Corrección de tono: rápida para hooks; moderada para versos; humanize/transition activado; formantes preservados.
- EQ: HPF 90 Hz; −2 dB ancho en 250 Hz si está embarrado; notch pequeño cerca de 1 kHz si nasal.
- Comp 1: 2:1; ataque 20 ms; liberación 120 ms; 3–5 dB GR.
- De-esser: 6–8 kHz, ancho; reduce 2–4 dB en las S.
- Saturación: cálida/cinta, 5–10% mezcla; iguala la salida.
- Comp 2: más rápido; 1–2 dB de reducción de ganancia en picos.
- Pulido de EQ: +0.5–1 dB en 3.5 kHz si está opaco; pequeño shelf en 10–12 kHz si es necesario.
- Envíos: slap mono 90–110 ms; delay corchea punteada; plate corto; filtros en retornos.
Sabor de terceros (ejemplo):
- Auto-Tune / Melodyne: rápido para hooks; musical para versos; formantes activados.
- FabFilter Pro-Q 3: HPF 90 Hz; notch dinámico 250 Hz cuando el booth florece.
- Compresor opto (estilo LA-2A): moldeado suave del cuerpo.
- Control de resonancia (estilo Sooth): ligero en 4–8 kHz solo si es necesario.
- Saturación analógica/tubo: mezcla baja para densidad; cuidado con el ruido; iguala la salida.
- Compresor estilo 1176: rápido, 1–2 dB de reducción de ganancia en picos.
- EQ de aire (estilo Maag): micro +0.5–1 dB en 10–12 kHz si el micrófono es oscuro.
- FX: EchoBoy slap + corchea punteada; plate corto; ocasional band-pass + drive en ADLIB FX.
IX. Solución de problemas: arreglos rápidos que funcionan
- El aire es bonito pero las S cortan: ensancha la banda del de-esser; reduce la estantería de aire en 0.5 dB; los retornos de delay low-pass a ~6–7 kHz.
- El lead se siente delgado en los hooks: suaviza el HPF unos Hz; añade +1 dB en 160–220 Hz (ancho); mezcla 10–20% de calidez paralela.
- Las palabras se pierden con el 808: estantería dinámica a 120–180 Hz claveada desde el LEAD en 808/MÚSICA; pequeño duck de 2–4 kHz en MÚSICA cuando la voz habla.
- Artefactos de sobreajuste: retunea lento ligeramente; sube humanize/transition; asegura que los formantes se preserven.
- Delays suenan desordenados: baja la retroalimentación; aumenta el ducking por sidechain; automatiza los lanzamientos solo en entradas de sección.
X. Exportación, sonoridad y acabado
Durante la mezcla: mantén los picos vocales crudos alrededor de −12 a −8 dBFS. Después del procesamiento, deja espacio; evita un limitador duro en el bus de mezcla para que los transientes vivan. La mezcla debe picar cerca de −3 dBFS con pico verdadero ≤ −1.0 dBTP.
Exportación final: WAV estéreo, 24 bits a la tasa de muestreo de tu sesión. La sonoridad pertenece al mastering—nivel competitivo con pegada, picos seguros y cabezas/colas limpias. Si quieres un acabado listo para plataforma con alternativos alineados (instrumental, a cappella, limpio/radio), reserva servicios de mastering enfocados. ¿Necesitas una pasada colaborativa para ajustar balances, automatizar FX y preparar stems mientras sigues creando? Considera servicios de mezcla guiados por notas.
XI. Conclusión
“Gunna” significa suave, confiado y pegado al groove. Mantén los medios bajos ordenados, moldea la presencia con moderación, usa delays para movimiento y reserva la aspereza para momentos de ad-lib. Guarda una plantilla para LEAD/HYPE/ADLIB FX/VOCAL MASTER y apréndela profundamente a nivel de un monitor. Si quieres avanzar más rápido de ideas a canciones terminadas, comienza con plantillas de grabación confiables, luego ajusta los umbrales y envíos a tu voz, y alcanzarás ese carril relajado y brillante que sigue el 808 en lugar de pelear contra él.