Saltar al contenido
clean, explicit and radio edits guide

Limpio, Explícito y Ediciones para Radio: La Guía Completa

I. Introducción

Una versión limpia, explícita y una edición para radio son versiones alternativas del mismo máster. Una versión limpia elimina o enmascara lenguaje ofensivo; una versión explícita lo deja intacto; una edición para radio es una versión limpia que también cumple con los estándares de tiempo y contenido para transmisión. Esta guía muestra cómo planificar y entregar las tres sin arruinar tu ritmo.

Al final, conocerás las reglas para evitar eliminaciones, cómo silenciar/reemplazar sílabas con gusto y qué archivos exportar para distribuidores, radio y sincronización.

II. Conceptos básicos (términos y por qué importan)

1) Intención primero. Mantén el gancho, ritmo y energía intactos. Tu edición debe ser inaudible para oyentes casuales.

2) Alcance de versiones. Planea tres entregables: Explicit (original), Clean (lenguaje seguro) y Radio Edit (clean + tiempo/cumplimiento). Muchos equipos también suministran Instrumental y A cappella para performance y sincronización.

3) Restricciones de tiempo. La radio por aire prefiere duraciones concisas (a menudo 2:30–3:30). No tienes que destrozar la canción; acorta intros/outros y recortes entre repeticiones.

4) Lenguaje de volumen. Conoce los medidores pero evita perseguir un número. dBFS (decibelios a escala completa) mide nivel digital; 0 dBFS es saturación. LUFS (unidades de sonoridad relativas a escala completa) es sonoridad percibida; menor es más silencioso. True peak (dBTP) estima picos entre muestras que pueden saturar DACs. Para ediciones, conserva la misma masterización que tu versión principal a menos que una emisora requiera lo contrario.

5) Qué significa realmente “clean”. Elimina o enmascara groserías, insultos, términos sexualmente explícitos y referencias directas a drogas. La violencia, nombres de marcas e insinuaciones pueden seguir siendo señalados—usa juicio según tu audiencia y región.

6) Enmascaramiento con gusto. Prioriza la sensación natural: micro-silencios en consonantes, sílabas invertidas, dobles con desplazamiento de formantes o un tono/ráfaga de ruido corto que coincida con la clave. Evita silencios largos que matan el impulso.

III. Inicio rápido (4–6 pasos que puedes seguir hoy)

  1. Mapea las palabras: Hoja de letra + marcas de tiempo. Marca cada palabra/frase a tratar. Decide si cada una necesita silenciarse, reemplazarse o reescribirse.
  2. Elige la máscara: Para cada palabra clave, elige el método menos audible—micro-silencio, rebanada invertida, doble con desplazamiento de formantes o ráfaga de ruido.
  3. Conforma el tiempo: Si apuntas a radio, recorta las cuentas de introducción, acorta los breaks instrumentales y confirma el objetivo final de duración.
  4. Reimprime alternativos: Bounce Explicit, Clean y Radio Edit desde la misma sesión/automatización para que los balances coincidan.
  5. Entrega el set: Exporta Main, Clean, Radio, Instrumental y A cappella. Incluye notas de tempo/clave y etiquetas de versión.
  6. QA en altavoces: Verifica coche, auriculares, altavoz del teléfono y mono. Las ediciones deben sentirse invisibles a volumen casual.
Preparación para Radio Edit — lista de verificación de 6 puntos
  • Tiempos de letra etiquetados para cada cambio (compás:tiempo o mm:ss).
  • Máscaras elegidas por palabra (silenciar / invertir / doble desplazamiento / tono).
  • Intro/outro recortado; sin compases muertos antes de la voz.
  • Todas las ediciones sin clics (fundidos pequeños en puntos de corte).
  • Conjunto de exportación: Principal, Limpio, Radio, Instrumental, A cappella (WAV de 24 bits).
  • Etiquetas de versión incrustadas en nombres de archivo y notas de metadatos.

¿Necesitas que se manejen los entregables limpios/para radio? Nuestros servicios de mezcla pueden crear masters limpios, instrumentales y a cappella que coincidan perfectamente con tu versión principal.

IV. Recetas / ejemplos de casos de uso

Verso de rap con múltiples palabras marcadas. Usa micro-silencios en consonantes iniciales y colas invertidas en vocales para preservar el flujo. Duplica la voz principal, aplica un cambio de formante de −3 a −5 semitonos solo en la sílaba enmascarada, y mezcla bajo el micro-silencio—la inteligibilidad baja mientras el ritmo se mantiene. Si el beat hace ducking en esos golpes, añade un pre-fundido de 30–60 ms a tus silencios para que el bombeo se sienta intencional.

Coro pop con una palabra explícita en el hook. Graba una reescritura o toma alternativa para el hook; casi siempre supera el enmascaramiento pesado. Si es imposible, imprime un ruido o tono sintético en clave durante 120–200 ms en la sílaba. Haz sidechain del tono a la voz principal para que solo aparezca durante la palabra.

Break de baile Afrobeats (tiempo para radio). Conserva el groove recortando la intro y un pre-coro repetido en lugar de cortar el break de baile. Fundidos cruzados en líneas de compás; conserva las colas de FX preimprimiéndolas primero a audio.

Versiones de performance. Para shows, imprime una mezcla Performance (TV): instrumental completo + voz principal limpia silenciada excepto lanzamientos/ad-libs. También exporta Instrumental y A cappella para cubrir necesidades de sincronización y contenido. Si preparas stems, mira cómo exportar stems de Pro Tools correctamente para que todas las versiones coincidan.

V. Solución de problemas y correcciones rápidas

  • Las ediciones hacen pop/click: Añade fundidos de 2–10 ms en ambos lados de cada corte; evita solo el cruce por cero—usa tus oídos.
  • La máscara es demasiado obvia: Cambia el método (reversa en lugar de silencio) o acorta solo a la consonante. Añade un poco de reverberación de sala que combine al parche.
  • El ritmo se siente vacío en el corte: Automatiza un micro-llenado (ghost snare, hi-hat en dieciseisavos) bajo la sílaba enmascarada.
  • La energía del hook cae después de recortar: Sube los envíos de FX al nuevo golpe fuerte o añade un impacto puntual en la tonalidad.
  • El limpio y el principal se separan: Consolida regiones y vuelve a rebotar todas las versiones en una sola pasada desde el mismo inicio de sesión.
  • El ritmo de 2 pistas compite con la voz después de las ediciones: Usa ducking por sidechain en la banda de 2–5 kHz del ritmo mientras la voz habla—mira cómo mezclar voces sobre un ritmo de 2 pistas limpiamente.

VI. Consejos avanzados / profesionales (prácticos)

1) Marca todo. Crea marcadores “EDIT-WORD” con barra/compás y código de color según la gravedad. Imprime un PDF de los marcadores con tus entregables para las etiquetas.

2) Seguridad paralela. Dirige la voz principal a un Bus Limpio (sin saturación ni clips) e imprime versiones limpias desde esa ruta para evitar artefactos transitorios en cortes bruscos.

3) Preconstrucciones invertidas. Para ediciones conocidas, imprime previamente una copia invertida de la sílaba ofensiva en una pista silenciada. Cuando la necesites, activa el sonido y ajusta hasta que el aumento coincida con el transitorio.

4) Tono coincidente con la clave. Sintetiza un breve estallido de seno/ruido afinado a la clave de la canción (o quinta). Pasa por un filtro lowpass a 6–8 kHz para calidez; automatiza solo en el golpe.

5) Nombres de archivo consistentes. Artist_Song_v1-Explicit.wav, Artist_Song_v1-Clean.wav, Artist_Song_v1-RadioEdit.wav, Artist_Song_v1-Instrumental.wav, Artist_Song_v1-Acapella.wav. Sin espacios más allá de los guiones bajos; incluye BPM/Key en un archivo readme.

6) Recordatorio de versiones. Mantén un snapshot o lista de reproducción de “Automatización Limpia”. Tus ediciones explícitas y para radio deben ser estados de sesión, no proyectos separados.

VII. Preguntas frecuentes

P1. ¿Cuál es la diferencia entre “limpio” y “edición para radio”?
Una versión limpia elimina o enmascara contenido ofensivo. Una edición para radio es una versión limpia que también acorta o reordena secciones para cumplir con las necesidades de programación.

P2. ¿Necesito remasterizar la edición para radio?
Generalmente no. Reutiliza la configuración del master principal para que las versiones coincidan. Solo ajusta si un radiodifusor especifica límites diferentes.

P3. ¿Son mejores los pitidos o el silencio?
Ninguno por defecto. Elige la corrección menos intrusiva por palabra. Los micro-silencios y cortes invertidos suelen ser más musicales; los pitidos son el último recurso.

P4. ¿Qué archivos debo entregar a mi distribuidor?
Como mínimo: WAVs Explícito (Principal), Limpio y Edición para Radio. Añade Instrumental y A cappella; muchas plataformas y supervisores musicales los solicitan.

P5. ¿Puedo automatizar una pista y reutilizarla?
Sí. Mantén una sesión master con listas de reproducción de automatización o snapshots para Explícito, Limpio y Radio. Imprime todo desde el mismo punto de inicio.

P6. ¿Cómo mantengo las ediciones invisibles en los auriculares?
Mantén las máscaras cortas (100–200 ms), fundidos ajustados y ambiente coincidente. Revisa en altavoces pequeños donde los artefactos saltan.

Conclusión

Las versiones limpias y para radio no tienen que sonar deslucidas. Planifica las ediciones, elige máscaras musicales e imprime cada entrega desde la misma sesión organizada.

Si quieres un set hecho para ti que sea consistente con tu master principal, reserva la mezcla y añade las versiones radio/alternativas al hacer el pago. Tu audiencia recibe el mismo tema, solo listo para la plataforma.

Publicación anterior Próximo Publicación

Servicios de Mezcla

Siéntete libre de consultar nuestros servicios de mezcla y masterización si necesitas que tu canción sea mezclada y masterizada profesionalmente.
Explorar ahora

Presets Vocales

Eleva tus pistas vocales sin esfuerzo con Vocal Presets. Optimizado para un rendimiento excepcional, estos presets ofrecen una solución completa para lograr una calidad vocal sobresaliente en varios géneros musicales. Con solo unos pocos ajustes simples, tus voces se destacarán con claridad y elegancia moderna, estableciendo Vocal Presets como un activo esencial para cualquier artista de grabación, productor musical o ingeniero de audio.

Explorar ahora

BCHILL MUSIC

¡Hola! Mi nombre es Byron y soy un productor musical profesional e ingeniero de mezcla con más de 10 años de experiencia. Contáctame para tus servicios de mezcla/masterización hoy.

SERVICIOS

Ofrecemos servicios premium para nuestros clientes, incluyendo servicios de mezcla estándar de la industria, servicios de masterización, servicios de producción musical, así como plantillas profesionales de grabación y mezcla.

Servicios de Mezcla

Explorar ahora

Dominando Servicios

Dominando Servicios

Preajustes de Vocales

Explorar ahora
Adoric Bundles Embed