Saltar al contenido
How to Use Vocal Presets in Cubase: A Guide

Cómo usar presets vocales en Cubase: una guía

Los preajustes vocales en Cubase son preajustes de Pista/FX/Strip que puedes cargar de una vez para aplicar EQ, compresión, de-essing, color y espacio. Esta guía muestra cómo elegir el preajuste correcto, establecer un nivel de ganancia saludable, mapear Controles Rápidos, enrutar canales FX, automatizar escenas y guardar versiones específicas por pista, para que tus voces se escuchen bien en teléfonos, auriculares y altavoces grandes. Si quieres puntos de partida probados y ajustados para este DAW, prueba los preajustes vocales para Cubase seleccionados y luego ajusta los umbrales y envíos para tu micrófono y sala.


I. Qué es un “preajuste vocal” en Cubase

En Cubase, “preajuste vocal” generalmente significa uno o más de los siguientes elementos:

  • Preajuste de Pista (.vstpreset) — recuerda inserciones, Channel Strip/EQ y enrutamiento seleccionado en una pista.
  • Preajuste de FX Chain (.vstpreset) — solo la pila de inserciones (orden + configuraciones) que puedes aplicar a cualquier pista.
  • Preajuste de Channel Strip/EQ — strip básico + solo EQ; ideal para flujos de trabajo con bajo uso de CPU y solo con presets básicos.
  • Archivo de pista (.xml) — importa un equipo preconfigurado (Lead, Dobles, Armonías, canales de FX) en el proyecto actual.
  • Plantilla de proyecto — abre una nueva sesión con tus pistas, grupos y canales de FX listos.

Usar un preajuste significa adaptar ganancia, de-ess, presencia y balance de FX a tu voz, no solo cargarlo. Los pasos a continuación hacen esa adaptación rápida y repetible.

II. Pre-vuelo (para que el preajuste funcione)

Lista de verificación previa
  • Controlador y latencia: ASIO en Windows / Core Audio en macOS; 64–128 muestras para grabar; aumenta después para mezclar.
  • Tasa de sesión: 44.1 kHz para música (48 kHz para entrega de video).
  • Objetivo de pico de entrada: canta a volumen de interpretación; apunta a una entrada cruda alrededor de −12 a −8 dBFS antes del procesamiento.
  • Sala de control (opcional): habilita si quieres mezclas de cue separadas y talkback.
  • MediaBay abierto: presiona F5; lo usarás para navegar, etiquetar y recuperar preajustes rápidamente.

III. Métodos de carga (y cuándo usarlos)

1) Preajuste de pista (más rápido, cadena completa)

  1. Crea/selecciona una pista de audio llamada Lead Vox.
  2. En el Inspector, haz clic en Cargar preajuste de pista y elige tu preajuste vocal.
  3. Confirma el orden: EQ → Comp A → De-Ess → (Color/Sat) → Comp B (capturador) más tus envíos.
  4. Inmediatamente Guarda el preajuste de pista bajo Lead — Clean (TuNombre) para que los ajustes no sobrescriban el original.

Usa cuando quieres una pista completa con un solo clic.

2) Preajuste de cadena de FX (cambio quirúrgico)

  1. En tu pista vocal, abre el menú del rack de Insert.
  2. Elige Cargar preajuste de cadena de FX y selecciona la cadena.
  3. Ajusta, luego guarda de nuevo con tu nombre para un acceso rápido.

Usa cuando ya tienes enrutamiento/envíos y solo quieres cambiar el tono/dinámica.

3) Archivo de Pista (.xml) (importación completa del equipo)

  1. Archivo → Importar → Archivo de Pista… y elige el .xml.
  2. Selecciona qué pistas importar (Lead, Dobles L/R, Armonías, FX: Slap/Plate).
  3. Configura la entrada de micrófono en el Lead y graba.

Usa cuando quieras que todo el sistema vocal se integre en tu proyecto actual.

4) Plantilla de Proyecto (listo para empezar)

  1. Desde el Hub, crea un proyecto usando tu plantilla vocal.
  2. Pistas, grupos y canales FX están preconfigurados; solo ajusta la entrada y listo.

Usa cuando quieras que cada nueva canción abra “lista para estudio.”


IV. Etapa de ganancia: hacer o romper

  1. Previo de micrófono primero: ajusta la interfaz para que los picos en crudo estén alrededor de −12 a −8 dBFS.
  2. Trim en Comp A: usa cualquier etapa de Entrada/Trim para lograr ~3–5 dB de reducción de ganancia en frases (sin saturar constantemente).
  3. Después de la cadena: mantén los picos de pista alrededor de −6 a −3 dBFS; deja la masterización para después.
  4. Iguala niveles mientras haces A/B: añade un Trim final para comparar justamente; más alto a menudo parece “mejor.”

V. Controles Rápidos = manejo rápido

Asigna los parámetros más usados a Controles Rápidos de Pista una vez y guarda con el preset:

  • QC1 = Trim/Entrada
  • QC2 = cantidad de De-Ess
  • QC3 = Cuerpo (estante bajo)
  • QC4 = Presencia (campana ancha)
  • QC5 = Air (estante alto)
  • QC6 = Umbral de Comp A
  • QC7 = Nivel de envío de Slap
  • QC8 = Nivel de envío de Plate

Ahora puedes ajustar tono y espacio desde el Inspector/MixConsole sin abrir plugins—ideal en un portátil o controlador.

VI. Lead vs. stacks: construye una “familia,” no clones

  • Lead: centro mono sólido; ensanchadores mínimos; automatiza volumen para mantener la historia adelante.
  • Doubles L/R: HPF más alto, un poco más de de-ess, -6 a -9 dB debajo; micro-paneo izquierda/derecha; evita ensanchadores de coro que colapsan en mono.
  • Armonías: EQ más oscuro que Lead, más amplio que doubles; opcional +0.5–1 dB alrededor de 5 kHz para brillo solo si es necesario.
  • Ad-libs: ancho de banda estrecho (HPF ~200 Hz, LPF ~8–10 kHz), paneo lateral, ecos cortos en transiciones.

Guarda un preset por rol—Lead — Limpio, Double — Ajustado, Harmony — Amplio—para que la recuperación sea instantánea y consistente.

VII. Tiempo y espacio (los canales FX hacen el trabajo pesado)

  1. Crea Canal FX A = Slap: Mono/StereoDelay a ~90–110 ms; HPF 150 Hz, LPF 6 kHz; baja retroalimentación.
  2. Crea Canal FX B = Plate: REVelation o un plugin de plate a 0.7–1.0 s; pre-delay 20–50 ms; filtra los retornos.
  3. Automatización de envío: +1–2 dB en el estribillo; menos en versos densos; mantén los retornos filtrados para evitar siseos.
  4. Evita el slap: inserta un Compresor en el canal Slap FX; sidechain desde Lead; ataque/liberación rápidos para que los ecos florezcan entre sílabas.

VIII. Beats de dos pistas (charles brillantes, subgraves pesados)

  • Esculpe, no luches: en el bus instrumental, una suave caída lateral en medios (2–4 kHz) durante las líneas vocales permite que las consonantes resalten sin adelgazar el ritmo.
  • Coexistencia de subgraves: si las palabras desaparecen bajo las colas del 808, mantén los versos más secos y añade un pequeño aumento de Presencia en lugar de compresión pesada.
  • Chequeo mono: pulsa el botón mono de la Sala de Control; si la historia se entiende en un teléfono, tus elecciones se traducen.

IX. Cadena "starter" solo de stock (reconstruible en cualquier lugar)

  1. EQ de canal (primero): HPF 80–100 Hz; ancho −1 a −2 dB en 250–350 Hz si suena en caja; notch estrecho opcional cerca de 1 kHz si suena nasal.
  2. Cadena de canal → Compresor A: relación 2:1–3:1; ataque 10–30 ms; liberación 80–160 ms; ~3–5 dB GR en frases.
  3. Cadena de canal → De-Esser: objetivo 6–8 kHz; reduce hasta que los auriculares se relajen; evita embotar las consonantes.
  4. Channel Strip → Compresor B (capturador): más rápido, 1–2 dB en picos; estabiliza envíos.
  5. Magneto II (opcional): saturación ligera para densidad; salida igualada para que “más fuerte” no te engañe.
  6. EQ de canal (pulido): +0.5–1 dB amplio alrededor de 3–4 kHz solo si la dicción se oculta; pequeño estante de Air al final.

Envuelve esto como un Preset de Pista y asigna Controles Rápidos (Trim/De-Ess/Cuerpo/Presencia/Aire/Comp/Slap/Plate). Guarda bajo Lead — Stock Clean.

X. Audiciona presets rápidamente (sin perder tu lugar)

  1. Favoritos de MediaBay: añade tu carpeta de proveedor como Favorito; marca con estrella tus 3 principales; menos opciones = trabajo más rápido.
  2. Igualar nivel A/B: mantén un Trim al final de la cadena; alterna presets mientras mantienes la salida estable.
  3. Instantáneas de MixConsole: captura algunos estados (Limpio, Air+, Cálido) para comparaciones rápidas.

XI. Grabación vs. mezcla: qué imprimir

Graba seco, escucha con efecto: monitorea a través del preset pero graba la entrada limpia. Si un colaborador necesita una “vibra demo,” enruta Lead a un grupo de impresión y graba una pista Lead_Wet. Mantén nombres claros (Lead_Dry, Lead_Wet).

Compromete tarde: congela FX pesados o renderiza stems cerca del final; mantén una pista “_FXPRINT” para recuperación.

XII. Automatización que vende la línea (micro, no macro)

  • Rides de volumen: +0.5–1 dB en los tiempos fuertes; −0.5 dB para trabalenguas.
  • Umbral de De-ess: escribe un valor un poco más ajustado en frases brillantes, más suelto en oscuras.
  • Envía rides: empuja Slap/Plate en el estribillo; retrocede en versos densos; deja las colas filtradas.

XIII. Organización y recuperación (minutos hoy, horas ahorradas después)

  • Nombres que se ordenan: Lead — Limpio, Lead — Aire+, Rap — Golpe, Armonía — Ancha, Ad-Lib — Teléfono.
  • Uno por rol: presets separados para Lead/Dobles/Armonías evitan pilas de de-essing excesivo o sobreiluminación del centro.
  • Etiquetas de MediaBay: etiqueta por Uso (Lead/Rap/R&B), Ambiente (Limpio/Aéreo/Calido), y Mic (SM7B/NT1, etc.).
  • Plantilla: mantén una plantilla de proyecto con pistas + canales FX; comienza cada canción desde ella.

XIV. Solución de problemas (problema → acción enfocada)

  • Harsh S’s después de añadir Air: sube ligeramente De-Ess; reduce Air en ~0.5 dB; el filtro pasa bajos FX vuelve a ~6–7 kHz.
  • La voz se hunde bajo el 808: mantén los versos más secos; sube un poco la Presencia; añade una sutil caída en medios del instrumental durante las líneas.
  • El preset suena diferente en la exportación: revisa los switches de calidad/oversampling y el bus master; evita clipping; mantén consistentes las configuraciones de Control Room.
  • Latencia durante la grabación: reduce el buffer; evita reverbs largos; usa la señal de Control Room para monitoreo directo si tu interfaz lo soporta.
  • Los macros (QCs) no mueven nada: reasigna parámetros a los QCs y vuelve a guardar el preset de pista para que las asignaciones se mantengan.
  • Los niveles saltan en pruebas A/B: iguala niveles con un Trim final; el más fuerte gana injustamente la atención.

XV. La captura importa (tu preset te lo agradecerá)

Los presets brillan con una captura consistente: distancia estable al micrófono, filtro pop, esquina tratada y monitoreo sensato. 

XVI. Preguntas frecuentes rápidas

¿Dónde debe ir la corrección de tono?
Primero o cerca de la cima (después de cualquier ajuste de entrada) para que la compresión/De-Ess posteriores vean una señal estable.

¿Un compresor o dos?
Dos es más suave: Comp A da forma a las frases (3–5 dB GR); Comp B atrapa los picos (1–2 dB GR).

¿Qué tan fuerte deben estar las voces durante la mezcla?
Mantén los picos post-efectos alrededor de −6 a −3 dBFS; deja la seguridad de pico verdadero y la sonoridad general para la masterización.

¿Necesito el micrófono mencionado en un preset?
No. Los presets son puntos de partida. Adapta Trim, De-Ess, Cuerpo, Presencia y efectos a tu voz/micrófono.


XVII. Plan de acción rápido (copiable)

  1. Carga un preset de pista/efectos; ajusta el Trim para que Comp A alcance 3–5 dB en las frases.
  2. De-Ess para un sonido “suave-brillante,” no apagado; añade un poco de Presence solo si la dicción se oculta.
  3. Enruta los canales de efectos Slap/Plate; filtra los retornos; automatiza los envíos hacia el estribillo.
  4. Asigna los Controles Rápidos (Trim/De-Ess/Cuerpo/Presencia/Aire/Comp/Slap/Plate) y guarda tu versión.
  5. Crea presets basados en roles (Lead, Dobles, Armonías); comienza futuras canciones desde una plantilla.

Usados correctamente, los presets vocales son atajos confiables, no muletas. Mantén un margen saludable, haz pequeños ajustes, automatiza lo que importa, y tu voz se destacará sin asperezas, canción tras canción. Si quieres empezar con racks que ya siguen estas reglas, prueba la plantilla de grabación Cubase diseñada para este propósito y fija tus propias versiones "a medida" para sesiones rápidas y consistentes.

Publicación anterior Próximo Publicación

Servicios de Mezcla

Siéntete libre de consultar nuestros servicios de mezcla y masterización si necesitas que tu canción sea mezclada y masterizada profesionalmente.
Explorar ahora

Presets Vocales

Eleva tus pistas vocales sin esfuerzo con Vocal Presets. Optimizado para un rendimiento excepcional, estos presets ofrecen una solución completa para lograr una calidad vocal sobresaliente en varios géneros musicales. Con solo unos pocos ajustes simples, tus voces se destacarán con claridad y elegancia moderna, estableciendo Vocal Presets como un activo esencial para cualquier artista de grabación, productor musical o ingeniero de audio.

Explorar ahora

BCHILL MUSIC

¡Hola! Mi nombre es Byron y soy un productor musical profesional e ingeniero de mezcla con más de 10 años de experiencia. Contáctame para tus servicios de mezcla/masterización hoy.

SERVICIOS

Ofrecemos servicios premium para nuestros clientes, incluyendo servicios de mezcla estándar de la industria, servicios de masterización, servicios de producción musical, así como plantillas profesionales de grabación y mezcla.

Servicios de Mezcla

Explorar ahora

Dominando Servicios

Dominando Servicios

Preajustes de Vocales

Explorar ahora
Adoric Bundles Embed